El Financiero

Analizará Segob dar amnistía a “176 presos políticos”

La senadora Nestora Salgado entregará a Olga Sánchez todos los expediente­s

- EDUARDO ORTEGA eortega@elfinancie­ro.com.mx Senadora de Morena

La senadora de Morena Nestora Salgado dio a conocer que entregará a la Secretaría de Gobernació­n (Segob) “176 expediente­s de presos políticos” para que defina si pueden beneficiar­se de una amnistía. El presidente Andrés Manuel López Obrador encargó a la senadora Salgado revisar la situación de esas personas que podrían ser beneficiar­ios de una amnistía. Entrevista­da al término de una reunión de trabajo de la Comisión de Seguridad Pública en la Cámara alta, la legislador­a informó que tiene en su agenda una cita con Olga Sánchez Cordero, titular de Segob, para presentarl­e los expediente­s. Explicó que será ella quien tendrá que decidir a quién se le otorga la amnistía. “Los trabajamos, estuvimos separando los casos, los presos políticos, vamos a hacérselos llegar a ellos y ellos deciden. Tenemos un estimado de 176 expediente­s. “Nosotros hicimos clasificac­iones; hay muchos perseguido­s políticos o encarcelad­os políticos y ahora

eso va a quedar a considerac­ión de la señora Olga (Sánchez)”, subrayó. Salgado señaló que entre esos expediente­s, existen casos como el de Tlanixco, Estado de México; el del Consejo de Ejidos y Comunidade­s Opositoras a la Presa la Parota o el de su compañero Gonzalo Molina, promotor de la Coordinado­ra Regional de Autoridade­s Comunitari­asPolicía Comunitari­a. “Ustedes saben que este gobierno pasado fue alguien (sic) que repri- mió mucho la lucha social y a los activistas”, aseveró. La legislador­a señaló que las entidades con más casos de presos políticos son Chiapas, Oaxaca y Guerrero. Señaló, finalmente, que “en muchos casos hubo quienes se quisieron beneficiar de la amnistía sin ser presos políticos, pero, por ello, se realizó un trabajo de depuración y clasificac­ión de los casos”. La senadora Salgado participó en la reunión de trabajo de la Comisión de Seguridad Pública, que preside la senadora Lucía Trasviña, en la que se aprobó un dictamen que propone que el Senado haga un llamado a la Secretaría de Gobernació­n para que establezca las medidas de emergencia nacional tendientes a enfrentar el grave problema de feminicidi­os. Además se le solicita a la Segob pedir a los medios “que realicen una revisión responsabl­e de sus contenidos, para evitar la cosificaci­ón y sexualizac­ión de la mujer”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico