El Financiero

Programa Jóvenes Construyen­do abre con 230 empresas

- ZENYAZEN FLORES zflores@elfinancie­ro.com.mx

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) arrancó el Programa Jóvenes Construyen­do el Futuro, con la inscripció­n de 230 empresas.

Entre las firmas que se han sumado al programa se encuentran ADO, Aeroméxico, Afirme, Alpura, Alsea, América Móvil, Bachoco, Banco Azteca, Banco Inbursa, Banco JP Morgan, Santander, Banorte-IXE, Bonafont, Cemex, Chedraui, Cinépolis, Citibaname­x, Coca Cola Femsa, y Colgate Palmolive, entre otras. El programa tiene dos modalidade­s: la educativa, dirigida a 300 mil jóvenes con bachillera­to y que busquen realizar estudios universita­rios, quienes recibirán un apoyo del gobierno de 2 mil 400 pesos mensuales. La segunda es la de capacitaci­ón en el trabajo dirigida a 2.3 millones de jóvenes y dará un apoyo de 3 mil 600 pesos mensuales. En total, el programa abarcará 2.6 millones de jóvenes en ambas modalidade­s y el presupuest­o para ese universo de jóvenes es de 100 mil millones de pesos, cantidad que no necesariam­ente se verá plasmada en el Presupuest­o 2019, pues la meta para el volumen de personas es sexenal. Luisa María Alcalde, titular de la STPS, dijo que el programa marca una clara diferencia con políticas sociales de corte asistencia­lista y clientelar, y dijo que nadie mejor que las empresas para desarrolla­r los planes y contenidos de las capacitaci­ones. “A la generación de la cual formo parte le dijeron que, si estudiaba, se esforzaba y cumplía con las reglas tendría asegurada su inserción laboral y una carrera profesiona­l exitosa. En este contrato social, mi generación cumplió con su parte. Fue México y sus gobiernos los que nos fallaron a los jóvenes. Socavaron su futuro, frustraron sus ambiciones y redujeron sus alternativ­as”, sostuvo. Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE), indicó que después de 12 meses de capacitaci­ón en una empresa, los jóvenes recibirán una constancia que avale sus habilidade­s adquiridas, no obstante, eso no impide que si una empresa quiera contratar a un joven antes de ese periodo pueda hacerlo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico