El Financiero

Las de ‘mayor ruido’

- La Z Otros La Mejor Ke Buena Exa (Oaxaca, ago 2018) La Poderosa Stereo Cristal Part% del share top 5 (Mérida, may 2018) La Reverenda La Nueva Candela La Comadre Part% del share top 5 13.15% 12.71% 11.32% 9.67% 7.98% 54.83% 13.61% 13.47

Por su parte, Gabriel Sosa Plata, experto en telecomuni­caciones, afirmó que es difícil emitir un pronóstico para la nueva subasta, debido al recorte de 50 por ciento al gasto en propaganda oficial anunciado por la próxima administra­ción. “La razón es que se prevé un recorte al gasto en la publicidad del gobierno federal, que podría también incidir en la publicidad estatal, ante la posibilida­d que se apruebe una ley general de este tipo de publicidad. Aun así, habrá empresario­s, con participac­iones en otras actividade­s económicas, o exfunciona­rios, que podrían concursar para ampliar sus negocios o influencia”, dijo el experto en temas de telecomuni­caciones. Huesca Perrotín aseveró que la industria ya tenía considerad­a esta decisión por parte del próximo gobierno, por lo que el reto será volverse más productivo­s a nivel comercial no solo en radio, sino también en televisión y prensa. Debido a los resultados de la subasta anterior, las entidades de vocación turística que podrían atraer a más participan­tes a su concentrad­a oferta radiofónic­a.

Emisora

Emisora

Share*

Share*

Emisora

Share*

Share*

Por audiencia y debido a los resultados de la subasta anterior, las entidades que podrían atraer a más participan­tes serían las de vocación turística como Quintana Roo, Oaxaca, Yucatán y Zacatecas. Por ejemplo, en Quintana Roo el año pasado se adjudicaro­n 11 frecuencia­s, a las que sumarán 5 más que se licitarán en 2019. Mientras que, en Cancún, las estaciones La Z, Radio Turquesa y Mix concentran 56 por ciento del ‘share’, o participac­ión de audiencia, de las más de 20 frecuencia­s que hay en la región, de acuerdo con el Mediómetro Radio de INRA.

En Oaxaca se concursará­n seis estaciones, la mitad de las adjudicada­s en la pasada subasta de radio del año pasado.

En la ciudad de Oaxaca, de las 20 estaciones que INRA considera en su medición, tres participan con casi la mitad del ‘share’ de las personas mayores de 8 años que tienen la radio encendida de lunes a domingo entre las 6 de la mañana y las 12 de la noche.

Yucatán es otro de los estados donde se licitarán cuatro frecuencia­s. En la capital de Mérida hay 28 estaciones al aire, de las cuales sólo cuatro concentran el 48 por ciento del ‘share’. En la licitación de 2017, se adjudicaro­n las seis estaciones puestas a disposició­n de los interesado­s. Luis Mercader, director general de INRA, firma de mediciones de audiencia, señaló que los retos que enfrentará­n los nuevos participan­tes es adaptarse a la demanda de sus radioescuc­has.

“Ahora la audiencia está muy segmentada, depende de los intereses de cada una de las audiencias. Entonces, la segmentaci­ón precisa es lo más importante. Simplement­e por edades, por niveles, por sexos, es diferente lo que cada uno quiere, hay mercado para todos, la especializ­ación y segmentaci­ón es hacia dónde vamos”, puntualizó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico