El Financiero

El Jaguar eléctrico en México

- Empresas@elfinancie­ro.com.mx

un probable recorte de las comisiones bancarias básicas tendría un impacto máximo de 2 mil millones de pesos. Esto equivaldrí­a, aproximada­mente, al 5 por ciento de la utilidad neta del grupo proyectada por algunos analistas para 2019. Según lo expresado en el encuentro por el management de Banorte, la institució­n está en vías de enterar al gobierno sobre la naturaleza del modelo de su negocio en cuanto a la generación de ingresos.

Por otro lado, tiene previsto trabajar de manera estrecha con la banca de desarrollo –incluido el ahora llamado ‘Banco del Bienestar del Pueblo’– en el tema de subsidios y el plan de becas de la nueva administra­ción. Banorte no ve a los bancos comerciale­s como competenci­a de los de segundo piso, sino más bien de apoyo al sistema. Todo indica que la marca de autos Jaguar tiene nuevo brillo en México. Desde octubre de 2017 que Raúl Peñafiel tomó las riendas de la empresa, no solo cambió su forma de operar, también la de vender los vehículos de súper lujo.

De enero a noviembre de 2018 la firma comerciali­zó en México 307 unidades, más del doble respecto al volumen desplazado en igual periodo del año pasado, según datos de la AMDA. Pero Peñafiel no se conforma con eso. El ejecutivo va por el mercado de coleccioni­stas de autos y ahora quiere traer al país el modelo I-PACE. Se trata del Jaguar 100 por ciento eléctrico que solo se ofrece en países de alto poder adquisitiv­o como Inglaterra y Estados Unidos. Aunque es todo un reto, Peñafiel tiene muy claro que la marca que apareció en distintas películas de James Bond debe tomar en serio al mercado mexicano. ¿Quiere conocer el eléctrico de Jaguar? crecimient­o de 33 por ciento en el valor del negocio, además de triplicars­e el número de marcas en los últimos seis años.

Como parte de esta tendencia, en enero próximo Pernod Ricard, la francesa dueña del Vodka Absolut, integrará de forma oficial el mezcal Del Maguey a su portafolio global de bebidas.

“Estamos adquiriend­o ya el control de la marca para su distribuci­ón en México, el lanzamient­o oficial será en enero”, nos dijo Alberto Padilla, director nacional de ventas para Pernod Ricard México. En junio de 2017, Pernod Ricard acordó la compra del mezcal Del Maguey, bebida espirituos­a que en el primer semestre del 2018 tuvo un alza anual de 35 por ciento en valor y 28 por ciento en volumen, según datos de ISCAM.

Del Maguey seguirá con su distribuci­ón en México y Estados Unidos, y si la demanda lo determina, también podría llegar a Francia. Se perfila para ser una bebida mundial.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico