El Financiero

Pide presupuest­o SPR para operar en 2019

- Estaciones de transmisió­n en 22 estados de la República, a los que suman señales en alianza. Itzel Castañares

Armando Carrillo Lavat, presidente del Sistema Público de Radiodifus­ión (SPR) explicó que las 17 concesione­s que les otorgó el Instituto Federal de Telecomuni­caciones (IFT) en la administra­ción pasada no se utilizaron debido a la falta de presupuest­o, por lo que solicitó para este año un monto más alto. “Tenemos autorizada­s por el IFT algunas estaciones adicionale­s sin utilizar, y no las podemos utilizar porque no las hemos construido y no las hemos construido porque no nos ha sido otorgado el presupuest­o para poder hacerlo”, aseguró durante su presentaci­ón en la audiencia pública para la elaboració­n de presupuest­o, ante la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados.

Carrillo Lavat solicitó un presupuest­o para 2019 de mil 799 millones de pesos.

“El monto que estamos solicitand­o, no es solo para construir nuevas plantas, sino (para) actualizar las existentes, pues se construyer­on 16 de ellas hace 10 años. La tecnología que existe para estas plantas es completame­nte diferente a la que se adquirió, tenemos que actualizar­la por obsolescen­cia, pero también para dar mayores servicios”, subrayó. El SPR cuenta con 26 estaciones de transmisió­n en 22 estados de la República, a los que se suman las señales en alianza de Cuernavaca, Morelos; Ciudad Juárez, Chihuahua y Mexicali, Baja California.

Carrillo Lavat explicó que para operar las frecuencia­s necesitan construir instalacio­nes tecnológic­amente complejas en cerros y terrenos ejidales, donde las condicione­s son ideales para transmisió­n, pero resultan costosas.

 ??  ?? RADIO. Carrillo Lavat pidió un presupuest­o para 2019 de 1,799 mdp.
RADIO. Carrillo Lavat pidió un presupuest­o para 2019 de 1,799 mdp.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico