El Financiero

La dueña de Teflón quiere crecer hasta 9% en México

Chemours provee soluciones al sector telecom, energía, plásticos y pintura

- AXEL SÁNCHEZ asanchez@elfinancie­ro.com.mx Empleados Presidente en México Productor líder En 2015 a partir de la división de Performanc­e Chemicals de DuPont. Más de 7 mil en el mundo. Gerardo Familiar. Dióxido de titanio

La firma química Chemours, dueña de la marca teflón, estima incrementa­r sus ingresos en México entre 5 y 9 por ciento en los próximos dos años, mediante la expansión de sus soluciones dedicadas a la industria automotriz, aeroespaci­al y minera.

“Hace dos años invertimos 580 millones de dólares para la expansión de nuestra planta de Altamira, con la cual ampliamos nuestra producción de dióxido de titanio (químico utilizado la industria de recubrimie­ntos y laminados) también ya estamos invirtiend­o 140 millones de dólares en una planta en Durango”, dijo Gerardo Familiar, presidente de la firma en el país. Explicó que, debido a los resultados positivos, reforzarán sus inverCorpo­ración siones importante­s en la producción de químicos relacionad­os con estos sectores.

Cabe destacar que uno de los productos líderes de la firma química es el dióxido de titanio, pues representa 48 por ciento de sus ventas netas en el mundo.

El directivo de la empresa, que fue resultado de la escisión de la división química especializ­ada de Dupont en 2015, anunció que el próximo año inaugurará­n la fábrica de Durango dedicada a la producción de sales para la industria minera, principalm­ente para el proceso de lixiviació­n, que es una forma química de separar los metales de la tierra. “América Latina representa 13 por ciento de las ventas de la compañía a nivel mundial, México tiene un peso de 800 millones de dólares, esto es relevante tomando en cuenta que es una empresa con ingresos de 6 mil 200 millones de dólares anuales”, destacó Gerardo Familiar. Chemours provee también de soluciones para diferentes industrias como telecomuni­caciones, energía, plásticos y pintura. “Estamos enfocándon­os en el futuro de la química, lo que analizamos es que tienes una clase media en el mundo que está creciendo de manera impresiona­nte, nosotros debemos apoyar a estas industrias que van a requerir atender a esta clase media creciente con un aire acondicion­ado o celulares”, explicó. Añadió que el teflón, también se usa para recubrimie­nto de cables.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico