El Financiero

El humor es escudo y espada para dar batalla

- ROSARIO REYES rreyes@elfinancie­ro.com.mx

Al final siempre soy yo el que se queda conmigo. Esta frase, fulminante por verdadera, describe a la perfección el humor siempre filoso y filosófico del cartonista argentino Tute. Es graciosa porque es terrible, y la risa, dice el humorista, aparece como una medicina. “En una terapia sicoanalít­ica se dice que el principio de la cura es poder poner en palabras la angustia, y parafrasea­ndo esta idea, diría que el humor y el arte en general son una sublimació­n del artista. En general, hacemos lo que hacemos para quitarnos la angustia de encima”, dice en entrevista telefónica desde Buenos Aires.

Juan Matías Loiseau, Tute, comenzó a publicar sus dibujos en el diario La Nación en 1999 y es autor de 13 libros publicados por Editorial Sudamerica­na en Argentina, entre ellos la novela gráfica Dios, el amor y dos o tres

DE LANZAMIENT­O.

cosas más (2014), con prólogo de Quino, quien lo describió como el mejor humorista gráfico de los últimos años.

También poeta y cineasta, creador de Batu y Trifonia y Baldomero, personajes de tiras y libros para niños, algunos de sus títulos han aparecido en España, Francia, México y Brasil.

Hijo mayor del fallecido historieti­sta Caloi (Carlos Loiseau) comenzó a escribir letras de canciones gracias a un proyecto de tango junto al cantante Hernán Lucero y el jueves próximo lanza

Canciones dibujadas, un trabajo audiovisua­l con letras y dibujos suyos, que incluye voces y dibujantes invitados -entre estos últimos su hermana Aldana Loiseau, Luis Scafati y el Sike-. Canciones dibujadas aparecerá en una edición en vinilo, con y estará disponible digitalmen­te en https://un3.tv/, el canal universita­rio productor del proyecto.

Tute define su oficio como un mecanismo de defensa, que le permite devolver con humor aquello que le perturba. “Es un escudo y también una espada, es la manera de dar batalla”. Dibuja escenas cotidianas que exhiben el machismo y otros asuntos como la solead o el desencanto de las sociedades contemporá­neas, de modo que el chiste se convierte en algo trascenden­tal. “La filosofía está permanente­mente en mi trabajo, porque está en mi vida: filosofar es preguntar, al mundo y a uno mismo. Cada cuadrito de humor que hago bien podría ser una pregunta, una duda”, dice quien tiene como antecedent­e el humor de Quino. “Mafalda está todo el tiempo cuestionán­dose y cuestionan­do el mundo que la rodea. De hecho, el globo terráqueo es casi uno más de los personajes de la tira de Quino”.

 ??  ?? lanza en línea
lanza en línea

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico