El Financiero

Macron convoca a los sindicatos en intento por superar la crisis

El mandatario dará, además, un mensaje a la nación sobre los “chalecos amarillos”

- PARÍS, FRANCIA AGENCIAS Autoridade­s de Francia investigan 200 cuentas falsas en internet sobre “chalecos amarillos” , en las que difunden supuestas fotos de personas heridas por la policía. Canciller de Francia

El movimiento ya ha causado una “catástrofe económica”, afirma el ministro de Finanzas

Mientras cientos de trabajador­es comenzaron la limpieza de París, tras una nueva jornada de violentas protestas, que el sábado dejaron 71 heridos y más de dos mil detenidos, el presidente Emmanuel Macron convocó para hoy a los sindicatos y a la patronal para presentarl­es las medidas con las que pretende desactivar la crisis de los “chalecos amarillos”, la más grave en los diecinueve meses de su mandato. El líder galo pronunciar­á, además, un discurso a la nación, según confirmó el Palacio del Elíseo. Macron ha guardado silencio desde que volvió de la cumbre del G20 en Buenos Aires, y ha dejado que sea su primer ministro, Édouard Philippe, quien afronte en primera línea la gestión de las protestas de los “chalecos amarillos”, que se oponen al aumento de los precios de los combustibl­es.

El ministro de Finanzas, Bruno Le Maire consideró la situación como una “catástrofe para los comercios

EL SALDO.

y la economía de Francia”, después de cuatro sábados consecutiv­os de protestas, que degeneraro­n en actos violentos.

Según el ministro, la caída de la actividad económica es de hasta 40 por ciento para los pequeños comercios, que han tenido que cerrar por las movilizaci­ones, en plena temporada navideña.

En cuanto al turismo, las reservacio­nes para las vacaciones de Fin de Año retrocedie­ron en por lo menos 10 por ciento, según cifras del grupo nacional de cadenas hoteleras. Se calcula que cerca de 125 mil manifestan­tes tomaron las calles del país el sábado y más de dos mil fueron arrestadas. Las imágenes de disparos de gases lacrimógen­os, coches incendiado­s, barricadas en llamas y comercios desvalijad­os en París, disturbios y saqueos en Burdeos, Toulouse, Nantes y Marsella, así como de bloqueos de carreteras en toda la nación impactaron a Francia y al mundo.

En la capital, la alcaldesa Anne Hidalgo denunció “escenas de caos” y “daños inconmensu­rables” para la economía y para la imagen de la Ciudad Luz. Según el ayuntamien­to de París, “hay más daños” materiales que la semana pasada, pese al despliegue de 89 mil policías, secundados por vehículos blindados de la gendarmerí­a. Aunque menos numerosos, los manifestan­tes mantenían, ayer, acciones sobre todo en el oeste del país, con barreras para filtrar el tráfico en algunas carreteras o con barreras levantadas en peajes. “Es evidente que hemos subestimad­o la necesidad de nuestros conciudada­nos de tomar la palabra, de expresar sus dificultad­es y de participar en la construcci­ón de soluciones”, admitió el vocero del gobierno, Benjamin Griveaux.

“Le digo a Trump: no tomamos partido en los debates de EU, déjenos vivir nuestra vida como nación”

 ??  ?? Personal limpia los comercios en la capital de Francia, tras los daños por las manifestac­iones del sábado.
Personal limpia los comercios en la capital de Francia, tras los daños por las manifestac­iones del sábado.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico