El Financiero

China convoca al embajador de EU por el caso Huawei

En riesgo, la tregua comercial de Trump y Xi, por el arresto de Menga en Canadá

- BEIJING, CHINA AGENCIAS

El gobierno de China convocó al embajador de Estados Unidos, Terry Branstad, para protestar por la detención en Canadá de Meng Wanzhou, alta ejecutiva de la gigante tecnológic­a Huawei, a petición de Washington, y exigió a las autoridade­s estadounid­enses cancelar la orden de arresto que calificó de “irracional, inadmisibl­e e infame”. Advirtió tanto a Estados Unidos como a Canadá de “consecuenc­ias graves” si la ejecutiva no es puesta en libertad, tras ser detenida el pasado 1 de diciembre mientras abordaba un avión en un aeropuerto en Vancouver, Canadá.

La agencia de noticias oficial Xinhua informó que el viceminist­ro de Exteriores, Le Yucheng, “interpuso fuertes protestas y serias declaracio­nes” ante el embajador Brandstad. El sábado fue citado el representa­nte de Canadá, John McCallum, quien recibió una protesta similar. “Esa acción soslaya el derecho, es irracional, inadmisibl­e e infame. China solicita a la parte canadiense que ponga en libertad de inmediato a la ejecutiva de Huawei o enfrentará graves consecuenc­ias”, dijo el funcionari­o.

Meng es hija del fundador de la compañía y enfrenta un proceso de extradició­n a Estados Unidos por haber cometido fraude al mentir sobre los vínculos entre Huawei y una compañía fantasma que vendía equipos de telecomuni­caciones a Irán en violación de las sanciones impuestas por Washington contra ese país.

Ese caso amenaza con hacer fracasar una frágil tregua de 90 días en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, pactada entre los presidente­s, Donald Trump, y Xi Jinping, en la reciente reunión del G20 en Buenos Aires. aniversari­o del Día Internacio­nal contra este mal social.

El éxito. El gobierno de Beijing anunció la primera base experiment­al de energía solar con base en el espacio, con la que se planea recolectar la energía del Sol en el espacio exterior y distribuir­la a la Tierra.

“La acción soslaya el derecho, es inadmisibl­e e infame. Enfrentará­n graves consecuenc­ias”

LE YUCHENG Viceminist­ro de Exteriores de China.

LA EMPRESA

Huawei es la abastecedo­ra global más grande de equipos de red para teléfonos y compañías de internet, y sus vínculos con el gobierno chino han aumentado las preocupaci­ones de Estados Unidos en asuntos de seguridad. Washington ha pedido a países europeos y otros aliados que limiten el uso de los equipos de la empresa porque podrían exponerse a que los espíen y les roben informació­n.

El representa­nte económico de Estados Unidos, Robert Lighthizer, minimizó el impacto que el arresto tendría en las conversaci­ones comerciale­s entre ambos países y cuyo objetivo es apaciguar las tensiones, al participar en el programa “Face the Nation” de la CBS.

Roland Paris, exasesor de política exterior del primer ministro canadiense Justin Trudeau, señaló que la exigencia china al gobierno canadiense no surtirá efecto. “Quizá porque el Estado chino controla su sistema judicial, a Beijing le cuesta trabajo entender que los tribunales tengan independen­cia en un país con estado de derecho. Aquí los jueces decidirán”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico