El Financiero

Baja robo a negocio en Jalisco por cobertura educativa

En 2018 la población que estudia una licenciatu­ra creció .2% y los robos por cada 100 mil habitantes bajaron 7.4%

- En la tercera entrega de Data Coparmex, 50.3% de los dueños de comercios en Jalisco dijo haber sido víctima de un acto delictivo en el último año.

A partir de una medición realizada en Jalisco en los últimos 15 años (de 2002 a 2017), se desprende que una mayor cobertura educativa entre la población joven ayuda a crear oportunida­des para reducir carencias y avanzar en términos de movilidad social, al tiempo que la aleja de cualquier actividad ilícita, entre ellas el robo con violencia. De acuerdo al informe Radiografí­a Índice GLAC, al finalizar el ciclo escolar 2017-2018 la cobertura educativa a nivel licenciatu­ra en Jalisco fue del 30.8% de la población entre 18 y 22 años de edad, un marginal ascenso que reflejó un comportami­ento constante respecto al periodo anterior.

En cuanto al robo a negocio con violencia, entre enero y octubre de 2018 la entidad reportó

34 casos por cada 100 mil habitantes, lo que representó una disminució­n del 7.4% respecto al mismo periodo del año anterior.

Lo anterior significó una mejora para Jalisco, pero no fue suficiente para superar la media nacional y se ubicó en el lugar 19 a nivel nacional en el ranking del indicador. El Índice GLAC destaca que en 2002 Jalisco reportó su peor comportami­ento, con 19% de cobertura del total de estudiante­s de licenciatu­ra respecto a la población de 18 a 22 años, así como 50.97 robos a negocio con violencia por cada 100 mil habitantes.

Para 2007, la entidad registró su mejor comportami­ento con una cobertura educativa en nivel superior del 22.3% y 11.7 robos a negocio con violencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico