El Financiero

Jalisco: Seguridad moderada con estabilida­d limitada

- 0.4 0.3 0.2 0.1 Seguridad moderada con estabilida­d limitada 12. Nov 19. Nov

Diez años después, en 2017, el estado reportó una cobertura educativa del 30.3% de la población entre 18 y 22 años de edad que estudiaba alguna licenciatu­ra y 46 robos a negocio con violencia por cada 100 mil habitantes. La medición señala que la correlació­n histórica de los últimos 18 años fue de -0.35 (asociación media-alta), lo que indica que el aumento en la cobertura educativa de nivel superior ha estado asociada a una disminució­n del robo a negocio con violencia.

A nivel nacional, añade el informe, “durante 2017 la correlació­n entre estas variables fue de 0.01 (asociación baja), es decir, que en el resto de las entidades del país la incidencia del robo a negocio ha estado asociada en menor proporción con la cobertura educativa de nivel superior que en el estado de Jalisco”. En este mismo año (2017), el país registró una media de 32% de la población entre 18 y 22 años de edad que se encontraro­n estudiando alguna licenciatu­ra y un promedio de 25 robos a negocio con violencia por cada 100 mil habitantes.

Entre los estados con un desempeño peor al de Jalisco destacó Quintana Roo, con una cobertura educativa a nivel superior del 23% de la población entre 18 y 22 años de edad y 128 robos a negocio con violencia por cada 100 mil habitantes; es decir, menos estudiante­s y más del triple de robos a negocio con violencia que los reportados por Jalisco. En cambio, la Ciudad de México es la del mejor desempeño.

Índice GLAC: 0.21 (26 de noviembre a 2 de diciembre)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico