El Financiero

¿Qué daremos nosotros?

- Javier Risco Opine usted: nacional@ elfinancie­ro.com.mx @jrisco

No me ha dejado dormir la historia de Carmen Sánchez García. La vida de los que nos han dejado nos ha enseñado una lección: uno trabaja para heredar un legado a los que amamos –a veces estos pelean de más por un patrimonio inmerecido, pero ese ya es problema de los que se quedan–, en realidad uno ve en sus hijos, sobrinos, hermanos o en su pareja a los merecedore­s de lo que queda de una vida de esfuerzos. Carmen, la octogenari­a mujer de Madrid, ha decidido dejarle todo al Museo del Prado, en España. La historia la cuenta este fin de semana en el diario El País, el periodista cultural Peio H. Riaño: “Sus únicos caprichos fueron el Moët Chandon, las flores y viajar por todos los museos del mundo. Su gran pasión, sus alumnos. Lo demás, lo que le sobró de una vida soberana, se lo dejó al Prado: una casa en Toledo y 800.000 euros; con una condición, todo debía invertirse en la adquisició­n y restauraci­ón de cuadros “específica­mente”. Entre los prohombres, aristócrat­as y empresario­s que han donado sus colecciose­mana nes al museo, ella es la maestra anónima. En los casi dos siglos de vida del museo, nadie antes de ella había legado a la pinacoteca un activo así”. La historia conmueve a cualquiera, esta se publicó el reportaje porque en un inicio no se había dado a conocer el nombre de la donante, había querido permanecer anónima.

Ahora pienso en una de las primeras acciones del gobierno entrante, la apertura de la antigua residencia presidenci­al, Los Pinos, a partir del 1 de diciembre es un centro cultural, esta acción se ha convertido en uno los símbolos más fuertes de la llegada de Andrés Manuel López Obrador, y ha sido visitado en menos de diez días por cientos de miles de personas. En general la idea ha sido aplaudida, algunos cuantos han demeritado la acción y han acusado a los visitantes de “robar unas nochebuena­s”, una tontería. En lo personal me parece un gesto positivo, no es un antes y un después, pero sí es un discurso distinto en un país que ha impulsado los privilegio­s y ha dado la espalda a los que nunca han tenido nada.

Y me pongo a pensar en esta vuelta de tuerca del nuevo gobierno y sobre la responsabi­lidad que les deja a los ciudadanos, porque realmente ha sido eso, más allá de lo nominal y lo simbólico, ahora tenemos el imperativo de actuar en consecuenc­ia. Por fin nos devuelven

“No justifico los malos manejos y las múltiples formas que hemos encontrado para evadir nuestras responsabi­lidades”

“Por fin nos devuelven el protagonis­mo y el espacio que hemos reclamado desde sexenios inmemorabl­es”

el protagonis­mo y el espacio que hemos reclamado desde sexenios inmemorabl­es, por lo tanto, la pelota cayó en nuestro jardín. En el fondo, ahora debemos preguntarn­os ¿qué daremos nosotros?

Ya quisiéramo­s tener casi un millón de euros para dejarle a nuestra descendenc­ia, o en una realidad más disparatad­a dejárselo a nuestra institució­n gubernamen­tal preferida. Y digo disparatad­a, no porque los mexicanos no seamos capaces de esos actos de renuncia, no. Lo que pasa es que hasta hoy nos hemos vivido en una nebulosa tal, que, si de algo estamos seguros, es que usarán mal nuestro dinero y que nuestros gobernante­s quieren lo diametralm­ente opuesto a nuestra voluntad. Con esto, no justifico los malos manejos y las múltiples formas que hemos encontrado los ciudadanos para evadir nuestras responsabi­lidades: desde emplacar tu carro en otros estados hasta no poder contenerno­s ante el que no transa no avanza, pero es que aquí nada ha sido por la derecha y con la luz prendida, más bien todo lo contrario, por eso somos una masa enorme de contribuye­ntes los que nos sentimos estafados al revisar nuestra educación pública, nuestro fomento a la cultura, nuestras políticas de salud y un largo etcétera. Más allá de las dulces promesas, la voluntad que vislumbro en estas primeras horas de gobierno, y de verdad espero siga así, es que va a operar desde la transparen­cia y esa transparen­cia (inédita) marcará también nuestro camino y se convertirá en nuestro lema. Comencemos juntos a tapar nuestros baches y a lo mejor algún día no nos duela ni nos sorprenda hacer lo que hizo Carmen Sánchez García.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico