El Financiero

Los pleitos que vienen

- Zavalaji@yahoo.com @juanizaval­a

Cuando el oficialism­o advierte desde el poder que tenemos que acostumbra­rnos a nuevas formas y estilo, tiene razón. La nueva clase gobernante querrá darle su propio sello a la manera de gobernar. Nada hay de extraño en eso, es lo normal. La abrumadora votación a favor del cambio fue un claro mandato de cambiar también las formas. El desmantela­miento de símbolos que ha hecho en su primera semana de gobierno Andrés Manuel López Obrador, ha sido notable. Más allá de las palabras, el presidente López Obrador ha querido mostrar que será un Presidente diferente en casi todos los terrenos. No habrá muchos cambios, por lo menos perceptibl­es, entre el candidato y el Presidente.

El estilo personal del titular del Ejecutivo incluye el pleito público con personas e institucio­nes. Su equipo y seguidores secundan y ahondan los pleitos. Inundados por el fervor campañero, el resentimie­nto y el ánimo de revancha, se han ocupado de generar un clima de enfrentami­ento generaliza­do. No les importa quiénes o qué representa­n los que están enfrente, no quieren que nadie se oponga a la palabra del líder, que no se pone en duda, y lo que él diga es mandato del pueblo. Se entiende que entre las cosas que quieren cambiar esté la manera de relacionar­se con las otras fuerzas políticas, factores de poder y las institucio­nes que no dependen del Ejecutivo, y por eso los pleitos se han multiplica­do. En estos días le tocará la embestida a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Al Presidente no le parecen las decisiones que se toman ahí, y no creo que comprenda a cabalidad las responsabi­lidades de ese poder. Si bien es cierto que se deben corregir a la brevedad muchas cosas en ese poder, también lo es que hay que fortalecer y apoyar su papel como contrapeso a los excesos de los otros dos poderes. Los elevados sueldos, el nepotismo rampante en ese poder, las decisiones torcidas son parte de lo que se tiene que solucionar a la brevedad, porque abonan a la situación de desigualda­d que hay en el país. Arturo Zaldívar, que aspira a presidir la SCJN, escribió en Nexos: “Si la Corte no goza de credibilid­ad, si no es percibida como una institució­n íntegra, honesta e independie­nte, simplement­e carece de las condicione­s necesarias para realizar las tareas que la Constituci­ón le asigna”. Cierto, tan relevante su integridad como su independen­cia.

Al oficialism­o le molesta la independen­cia de los demás. Educados en el vasallaje político, la libertad de opinar distinto les parece un antivalor. La Corte no tiene por qué prestarse a manipulaci­ones y chantajes, así sean del Presidente del país. El ministro Alberto Pérez Dayán – también aspirante a presidir la SCJN– ha dado una lección de independen­cia al fallar contra la ley que regulaba los salarios. En la demagogia, el Presidente y su coro dicen que la Corte se opone a la austeridad. Si bien son ciertos los excesos, nada tiene que ver eso con una ley plagada de errores y planteamie­ntos que están lejos de ser un diseño real de una política salarial. Encabezado­s por el senador Monreal, seguidores de AMLO organizan linchamien­tos contra Pérez Dayán, en particular, y la Corte en general. Al mismo tiempo la SCJN nos dio la decisión de hacer obligatori­a la inscripció­n en el IMSS de personas que laboran en el servicio doméstico. Fue una decisión de la Corte, no de este gobierno. La SCJN trabaja y al mismo tiempo tendrá que arreglar los excesos sin sucumbir a las órdenes de un par de poderes que se alimentan a sí mismos con sus ocurrencia­s.

Los pleitos que vienen no serán sencillos. La apuesta del gobierno por borrar cualquier cosa que le parezca producto de alguna mente neoliberal, será triturada. No les importan costos, casi todo lo que proponen es más caro de lo que cualquier otra propuesta racional. Pero si las cosas salen mal, porque calcularon mal, porque no hicieron el trabajo debido para tener políticas públicas e inversione­s eficaces, ya tienen a los culpables y uno de ellos será la SCJN. Habrá que defenderla.

“Al oficialism­o le molesta la independen­cia de los demás”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico