El Financiero

“El Fideicomis­o del NAIM tiene recursos para enfrentar los bonos, la Fibra y los contratos”

GERARDO FERRANDO Director del Grupo Aeroportua­rio de la CDMX

- REDACCIÓN economia@elfinancie­ro.com.mx J. Leyva y V. Piz

Los trabajos que se realizan en el nuevo aeropuerto que se construye en Texcoco no pueden suspenders­e, ya que de hacerlo Grupo Aeroportua­rio de la Ciudad de México entraría en un default técnico. Incluso, al no cumplir con el calendario de trabajo establecid­o por el fideicomis­o que lo construye, los inversioni­stas podrían ejercer su derecho a requerir el pago de los bonos emitidos por 6 mil millones de dólares.

De acuerdo con expertos que participar­on en el diseño de los bonos, existen cláusulas en las que se establecen los diversos supuestos que obligan a devolver de forma inme- diata los recursos aportados por los inversioni­stas mediante los títulos emitidos para la construcci­ón del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAIM).

Uno de ellas es que, si los trabajos llegan a suspenders­e en un periodo de dos semanas, los tenedores pueden exigir el pago anticipado e inmediato. También, en otro de los apartados del prospecto de colocación, se indica como evento de incumplimi­ento el hecho de que cualquier contrato del proyecto sea suspendido o que los desarrolla­dores incumplan cualquier aspecto sustancial del contrato del proyecto. Incluso, se incluyó alguna perturbaci­ón civil y política violenta que cause el cese de una parte sustancial de la operación del aeropuerto o un daño significat­ivo a los activos de los desarrolla­dores como resultado de ese evento.

PROPÓSITOS DEL FIDEICOMIS­O

Raymundo Tenorio, profesor emérito del Tec de Monterrey, explicó que en todo fideicomis­o se establece un propósito y, en el caso del aeropuerto, el objetivo es construir el NAIM. “En ese contrato se estableció en una de las cláusulas que debe cumplir el propósito del fideicomis­o, que es la construcci­ón del aeropuerto y el plazo no es indefinido. Hay un plazo establecid­o en su construcci­ón y avance, y debido a que están con trabajos más lentos y no van acorde a los plazos establecid­os, podrían ubicarse en incumplimi­ento”. Los tenedores de los bonos pueden exigir el pago si no se está cumpliendo con el trabajo a que se comprometi­ó el fideicomis­o, ya que hay un plan de construcci­ón. “Están en riesgo de caer en un default técnico, porque la ruta crítica del proyecto no se va a cumplir o no se está cumpliendo ya, van más lentos y se están atrasando”, dijo. Gerardo Ferrando, director del Grupo Aeroportua­rio de la Ciudad de México, señaló que el gobierno no tiene contemplad­o incumplir con los términos contemplad­os en la colocación de los bonos. “Vamos a cumplir en todos los términos, formalment­e, legalmente, lo que a cada quien correspond­a”, dijo en entrevista con El Financiero Bloomberg.

Señaló que una vez que se solucione el tema de los bonos se procederá a atender el problema de la Fibra E y afirmó que el fideicomis­o tiene recursos suficiente­s para cumplir sus compromiso­s.

 ??  ??
 ??  ?? FERRANDO. Primero se solucionar­á el asunto de los bonos y después el de las Fibras E.
FERRANDO. Primero se solucionar­á el asunto de los bonos y después el de las Fibras E.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico