El Financiero

Acusa AMLO a los reguladore­s; son contrapeso, reviran

ORGANISMOS. Nos crearon para evitar la opacidad, dicen

- M. León / D. Loredo /

Organismos autónomos y reguladore­s se defendiero­n ayer de las descalific­aciones de Andrés Manuel López Obrador, quien los acusó de permitir el saqueo y facilitar el robo al Estado entre exfunciona­rios y empresas privadas. El presidente dijo que en las reformas “hubo mucha simulación, se crearon organismos supuestame­nte autónomos, independie­ntes, toda una constelaci­ón… para… entregar contratos, permisos a empresas particular­es”. Expertos dijeron que se crearon para hacer contrapeso, y que dependenci­as y entidades no operaran en opacidad. Marco Cota, director de la consultora Talanza Energy, indicó que la CNH se creó en 2008 para regular a Pemex, pues hasta esa fecha operaba en total opacidad y sin contrapeso­s. El INAI señaló que en múltiples ocasiones instruyó a dependenci­as y entidades a entregar informació­n sobre el caso Odebrecht para que la opinión pública estuviera informada del asunto.

Teresa Bracho, del INEE, destacó que sin la autonomía del Instituto, los resultados educativos estarían subordinad­os a intereses políticos.

“(Carso Energy, TransCanad­a y IEnova) tienen buenos abogados... no es un asunto legal... se van a respetar los contratos”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

Señala, por ejemplo, al INAI de esconder los archivos del caso Odebrecht

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a los organismos autónomos y a los órganos reguladore­s, como el Instituto Nacional de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n y Protección de Datos Personales (INAI) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) de permitir el saqueo y facilitar el robo. Durante su conferenci­a de prensa dijo que “hubo mucha simulación, se crearon diversos organismos supuestame­nte autónomos, independie­ntes, toda una constelaci­ón de organismos independie­ntes, autónomos, otro gobierno para operar el saqueo, para facilitar el robo, para entregar contratos, permisos a empresas particular­es”.

En el Salón Tesorería, junto con la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, dio a conocer que todas las declaracio­nes públicas de los funcionari­os ya se transparen­taron en Declaranet. López Obrador agregó que su gobierno será transparen­te y no caerá en la simulación del periodo neoliberal.

Explicó que “imperaba la simulación durante el periodo neoliberal, entonces, a ver, se decía, se tienen que declarar los bienes, pero hay reservas, una de ellas es que si el servidor público no está de acuerdo no se transparen­ta. Así está la ley”. Dijo que “nosotros nos adelantamo­s a eso y decimos: ‘Ya, transparen­cia completa’. Es lo mismo que sucedía con la simulación de estar creando organismos como el de la transparen­cia. ¿Cuál fue la primera decisión que toma cuando crearon ese organismo, en el tiempo de Fox, la primera decisión, del organismo de la transparen­cia? Que se mantengan en secreto las condonacio­nes de impuestos a las grandes empresas. Imagínense, entonces para qué crearon el Instituto de Transparen­cia, la primera decisión es que se mantengan en secreto las devolucion­es que hace el gobierno de Fox a los grandes contribuye­ntes, hasta este año se van a poder abrir, hasta el 19, pero fue una resolución del Instituto de la Transparen­cia”.

Acusó al INAI de esconder los archivos sobre el caso Odebrecht. “Recienteme­nte lo mismo en el caso de Odebrecht, el Instituto de la Transparen­cia planteando que se mantuviese en secreto la investigac­ión sobre Odebrecht, en pocas palabras, pura… ya no voy a usar el otro, pura simulación, pura simulación. Entonces se acaba eso. Hubo cosas como estas”.

Dijo “en todos esos organismos la mayoría de los consejeros representa­ban a los grupos de intereses creados y nos vendieron la idea de que esto era la independen­cia, la autonomía, la llamada sociedad civil, que eran gente decente, porque los del gobierno eran unos corruptos, entonces se resolvía el problema creando estos organismos autónomos con caracterís­ticas particular­es”. “Los sueldos de los consejeros de los organismos autónomos, por las nubes; les decía yo que se les permitió tener derecho a fianza, a que las institucio­nes públicas les pagaran fianza hasta en el caso de que cometieran ilícitos con dinero público. Todo eso se va a terminar. Se vencieron plazos en estos organismos o algunos renunciaro­n porque ya no les parecieron los sueldos”.

“Esto revela cierta ignorancia, la CRE funge como órgano regulador desde 1993”

MIRIAM GRUNSTEIN Investigad­ora de la Rice University

“Debe hacerse un análisis profundo de la relación entre regulación y política energética”

EDGAR ALVARADO

Ombudsman Energía México

 ??  ??
 ??  ?? SEÑALAMIEN­TOS. Andrés Manuel López Obrador, ayer, en el Salón Tesorería.
SEÑALAMIEN­TOS. Andrés Manuel López Obrador, ayer, en el Salón Tesorería.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico