El Financiero

DECLARAN EN EU CULPABLE AL ‘CHAPO’ DE 10 CARGOS

El Departamen­to de Justicia anuncia que va por la fortuna del capo: 14 mil mdd

- D. S. Vela

JOAQUÍN GUZMÁN LOERA, ALIAS EL ‘CHAPO’, fue declarado culpable en los 10 cargos que le fueron juzgados en la Corte de Distrito Este de NY. Luego de 3 meses de juicio, 6 días de deliberaci­ón y 35 horas de reuniones, el jurado dio su veredicto y podrían imponerle cadena perpetua a petición del fiscal. El juez Brian Cogan citó a la última audiencia para el 25 de junio y ahí le dictará sentencia. Será trasladado a Colorado, a la cárcel ADX Florence. La defensa apelaría.

Ante un Chapo con mirada desencajad­a y triste, un jurado de la Corte de Distrito Este de Nueva York, con sede en Brooklyn, Estados Unidos, lo declaró ayer culpable de 10 cargos. A Joaquín Guzmán Loera se le podría imponer cadena perpetua, según la petición del fiscal.

En un juicio que se prolongó por tres meses, El Chapo Guzmán fue hallado culpable de participar en una empresa criminal, conspirar para un asesinato, lavado de dinero y conspiraci­ón para manufactur­ar, importar y distribuir droga, entre otros.

La resolución fue tomada por unanimidad de los 12 miembros del jurado, todos ciudadanos comunes de EU que, en seis días, deliberaro­n a puerta cerrada durante un acumulado de 35 horas efectivas. Brian Cogan, juez que dirigió el juicio, citó a la última audiencia para el próximo 25 de junio, día en que se dictará la sentencia contra el que fuera líder del Cártel de Sinaloa y uno de los hombres más buscados del mundo.

La pena máxima contra el capo es la cadena perpetua, la cual se perfila, ya que, además de este, El Chapo tiene pendiente dos juicios más, uno en una Corte de Chicago y otro en una de California.

El Chapo podría ser enviado a pasar el resto de su vida a la cárcel de Colorado ADX Florence, la cual es la prisión más segura de EU. El objetivo sería evitar una fuga como las dos que protagoniz­ó en México, una del penal de Puente Grande y otra del Altiplano, en esta última, el sábado 11 de julio de 2015, por un túnel de 1.5 km que mando construir hasta su celda. De acuerdo con la defensa de El Chapo, integrada por los abogados Jeffrey Lichtman y Eduardo Balarezo, quienes se dijeron decepciona­dos por la sentencia, esta puede ser apelada y ya analizan si utilizan o no ese camino jurídico. “Revisaremo­s todo para ver las opciones de Joaquín, incluyendo la apelación. Seguimos en la defensa de Joaquín mientras su caso continúa en su siguiente fase”, dijo Balarezo en un comunicado.

El juicio contra El Chapo inició el 5 de noviembre de 2018, un año, 9 meses y 15 días después de su extradició­n a Estados Unidos, ocurrida el 19 de enero de 2017. La Fiscalía le imputó 10 delitos relacionad­os con el narcotráfi­co.

Lo acusó de conspirar para trafi- car más de 200 toneladas de droga a Estados Unidos, para lo cual usó autos, avionetas, lanchas, trenes y túneles. Esa actividad, señaló, le dejó al capo ganancias ilícitas por 14 mil millones de dólares.

A lo largo de 12 semanas, la Fiscalía aportó una batería de pruebas obtenidas durante 25 años (de 1989 a 2014) contra el capo, que incluyeron testimonio­s de 56 personas, entre ellos 14 testigos protegidos.

También se mostraron fotografía­s, audios de llamadas intervenid­as, videos, libros de contabilid­ad y extractos de investigac­iones oficiales de incautacio­nes por 130 toneladas de droga y armas. Entre los testigos hubo gente que fue muy cercana a El Chapo y que ahora lo imputaron (vis a vis), como Dámaso López Núñez, El Licenciado, quien fuera su brazo derecho, o Jesús Zambada, El Rey Zambada, y Vicente Zambada, familiares cercanos de Ismael Zambada, El Mayo Zambada, su principal socio. También comparecie­ron en audiencia narcotrafi­cantes colombiano­s, agentes estadounid­enses en activo y retirados, e incluso una de sus amantes, Lucero Sánchez, conocida como la Chapodiput­ada. En contraste, la defensa del capo sólo usó media hora y un testigo para tratar de revertir las acusacione­s. El Chapo Guzmán se negó a hacer uso de la palabra en su defensa. Antes de su veredicto, que se leyó ayer en una audiencia muy breve, el jurado deliberó durante seis días. El Departamen­to de Justicia espera una sentencia contra El Chapo de cadena perpetua; y ayer mismo anunció que a partir de junio irá por la fortuna del capo, que estima en 14 mil millones de dólares.

 ??  ??
 ?? Fuente: EL FINANCIERO ??
Fuente: EL FINANCIERO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico