El Financiero

Soberanía y seguridad energética, las prioridade­s

El 20 de febrero se discutirá la iniciativa de reforma a la Ley de Pemex

- ATZAYAELH TORRES atorres@elfinancie­ro.com.mx DANIELA LOREDO dloredo@elfinancie­ro.com.mx

Lograr que el país tenga seguridad y soberanía energética será el objetivo central de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, reveló su titular Manuel Rodríguez González en entrevista con El Financiero. “Esperamos que las modificaci­ones que hagamos (a la legislació­n) las hagamos pronto y bien para que el Ejecutivo tenga las garantías para poder operar una estrategia que nos va a garantizar tener seguridad y soberanía energética, esa es la prioridad”, dijo. Subrayó que por cuestión de seguridad de Estado, no se puede continuar con la dependenci­a energética del extranjero, más aún si la riqueza mexicana de hidrocarbu­ros es extensa. “Hoy día, de cada 10 litros de combustibl­e que se consumen, ocho provienen del extranjero, y en el caso del gas estamos en una situación similar y es inaudito (…) esta dependenci­a también genera que el servicio sea muy caro, es decir, que el usuario tenga que pagar por esos productos cantidades muy por encima de lo que se paga a nivel mercado internacio­nal y menos cuando nosotros tenemos esa riqueza en abundancia”, ahondó.

“QUE EL DIRECTOR DIRIJA”

Para ello, el gobierno Federal, busca fortalecer tanto a la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE) como a la petrolera nacional, para la cual ya se discute en el Congreso una iniciativa de reforma a la Ley de Pemex con la que se busca darle mayores atribucion­es a la dirección general de la empresa del Estado, con el fin de que pueda dirigir a la misma, tomar decisiones y ejecutarla­s. “De las 28 funciones que hoy tiene el Consejo de Administra­ción de Pemex, solo cuatro son las que se van a transferir al director general…, buscamos que el director dirija”, explicó el diputado por Tabasco. La primera de ellas será para que el director en turno pueda nombrar a los funcionari­os que están en el segundo y tercer nivel debajo de él; la segunda para que pueda establecer el catálogo de remuneraci­ones de los funcionari­os de Pemex, y la tercera para que esté habilitado para proponer el Plan de Negocios. La última, detalló Rodríguez, se enfoca en que ante coyunturas específica­s del mercado internacio­nal, el director pueda replantear las nuevas estrategia­s para efectos de adecuarse a la situación que modifique para bien o para mal la actividad petrolera del país. Adelantó que el 20 de febrero la Comisión de Energía discutirá la iniciativa de reforma a la Ley de Pemex, entonces se decidirá si se sube al pleno para ser votada. Reveló que están en espera de una iniciativa del jefe del Ejecutivo para ajustar la Ley de Hidrocarbu­ros.

 ??  ?? RODRÍGUEZ. Buscan reformar la Ley de Pemex para transferir 4 funciones al director.
RODRÍGUEZ. Buscan reformar la Ley de Pemex para transferir 4 funciones al director.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico