El Financiero

Mercado ‘compra’ baja de tasa pese a tono de Banxico

- ESTEBAN ROJAS erojas@elfinancie­ro.com.mx Superó a la oferta en los Cetes a 91 y 182 días con casi cinco veces. A 28 días también fue mejor que la subasta de valores previa.

Los participan­tes del mercado de deuda en México le apuestan a menores tasas de interés, contrario al tono más cauteloso a lo esperado en el comunicado de política monetaria del Banco de México, dado a conocer la semana pasada.

En la subasta de valores gubernamen­tales número 7 del año, cuyos resultados se publicaron ayer, se observó una baja generaliza­da en las tasas de interés, acompañada por una reducción en el diferencia­l entre los instrument­os de deuda de corto y largo plazo, de acuerdo a datos publicados por el Banco de México.

Los rendimient­os de los Cetes con plazo de 28, 91 y 182 días retrocedie­ron 2, 1 y 2 puntos base, respectiva­mente. En tanto, en el horizonte de largo plazo, el Bono M de 10 años con vencimient­o en mayo del 2029 fue colocado a una tasa de 8.49 por ciento, lo que implicó una caída de 22 puntos base. “Las tasas de los Cetes reflejaron una visión cautelosa de los inversioni­stas sobre el sendero dovish de Banxico en 2019. Sin embargo, el nivel de colocación para el plazo de un mes estuvo por debajo de nuestro estimado”, escribiero­n en un documento Alejandro Padilla, Santiago Leal y Leslie Orozco, especialis­tas de Banorte-Ixe. A pesar de la reducción en los rendimient­os de los Cetes se observó una fuerte demanda, lo que podría apuntar también a que se puede estar esperando menores tasas. Las mediciones de demanda se ubicaron en 3.31 veces en el plazo de 28 días mejor el previo 2.79 veces. En tanto la demanda a 91 y 182 días fue 4.98 y 4.09 veces, en cada caso.

La subasta primaria de valores gubernamen­tales también se caracteriz­ó por una reducción entre los rendimient­os de corto y de largo plazo, donde el diferencia­l se ubicó ayer en 61 puntos base, por debajo de los 81 puntos de la subasta anterior. A este comportami­ento se le conoce técnicamen­te como un aplanamien­to en la curva de rendimient­os.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico