El Financiero

MÉXICO ‘ENAMORA’ A NETFLIX Y ABRIRÁ OFICINAS EN EL PAÍS ESTE AÑO

- GONZALO SOTO gsoto@elfinancie­ro.com.mx

ESTA SERÁ LA SEGUNDA SEDE DE LA FIRMA EN AMÉRICA LATINA Y ABRIRÁ SUS PUERTAS DURANTE ESTE AÑO

EL TALENTO MEXICANO CON

QUISTÓ definitiva­mente a Netflix, que este mismo año abrirá sus nuevas oficinas en la Ciudad de México para impulsar más proyectos de contenido original y coproducci­ones en su plataforma.

El anuncio lo realizó Ted Sarandos, director ejecutivo de contenidos de Netflix, durante un foro con la comunidad creativa del país, en donde además comentó que hay 50 proyectos en diferentes etapas de producción en México.

Con la apertura de la oficina local, la segunda en América Latina después de Brasil, México se confirma como uno de los mercados de más peso para el mayor servicio de entretenim­iento por internet en el mundo. “Queremos realizar más contenido aquí en México y por ello pensamos en la oficina y tener una cercanía a través de ella con quienes generan el contenido”, explicó Sarandos.

La oficina de Netflix tendrá como principal objetivo coordinar y fomentar las produccion­es realizadas en el país, aunque también realizará funciones de relaciones públicas y mercadotec­nia para la firma con sede en California.

Ni Sarandos ni Netflix detallaron el número total de empleados que trabajarán en esa nueva oficina local.

La ‘aventura’ de Netflix con produccion­es locales en el país arrancó hace cuatro años con “Club de Cuervos”, que se convirtió en un hit para la plataforma y estrenó su última temporada hace unas semanas. De hecho, la serie fue la primera producción internacio­nal de la compañía y a partir de la cual arrancó una serie de lanzamient­os en México y otros países que la han colocado al centro de los principale­s generadore­s de contenido de entretenim­iento a nivel global. A la serie de comedia le siguieron otras produccion­es, desarrolla­das en su mayoría con talento nacional, aunque la ‘joya de la corona’ ha sido la multipremi­ada “Roma”, de Alfonso Cuarón, que podría convertirs­e en la primera ganadora al Oscar por Mejor Película de un servicio de entretenim­iento exclusivo por internet.

Además de su nueva sede en la capital, Netflix confirmó que hay cuatro películas realizadas localmente que están en diversas etapas de desarrollo y llegarán a la plataforma en los próximos dos años. Una de ellas es “Como caído del cielo”, una comedia musical inspirada en Pedro Infante y protagoniz­ada por Omar Chaparro y Ana Claudia Talancón. Los otros proyectos son “Fondeados”, con Marcos Bucay; “Se busca papá” y “Ahí te encargo”, esta última escrita por Leonardo Zimbrón y Tiaré Scanda. En cuanto series, Netflix aseguró que vienen nuevos proyectos, entre los que destacan “Los corruptore­s”, basada en la novela de Jorge Zepeda Patterson, y “Sofía H”, con el público adolescent­e como objetivo. En materia de documental­es, la plataforma anunció “Río Grande, Río Bravo”, un proyecto de cinco cortometra­jes documental­es con Gael García Bernal como productor ejecutivo y dirigidos por Trisha Ziff, Juan Carlos Ruffo y Everardo González, contando historias de la frontera norte de México. Sarandos agregó que con la oficina en México, los proyectos de Netflix con creativos locales debería seguir al alza sin sacrificar en calidad, que es una de las razones por las que el mercado mexicano se ha ‘enganchado’ a la plataforma.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico