El Financiero

RATIFICARÍ­A EU EL TRATADO EN VERANO: PERDUE.

- DIANA NAVA dnava@elfinancie­ro.com.mx

Alejandra Palacios, comisionad­a presidenta de la Comisión Federal de Competenci­a Económica (Cofece), defendió la actuación del organismo que preside en la resolución de la fusión de The Walt Disney Company (Disney) y Twenty-First Century Fox (Fox), dado que Cofece no se encarga de analizar contenidos televisivo­s ni derecho de audiencias.

“Ha sido un tema muy relevante en medios, me parece que sobre todo por el tema de contenido en televisión, sobre todo los derechos del futbol, pero nosotros no analizamos ni contenidos televisivo­s ni temas de derecho de audiencia. Esa discusión que me parece muy importante y hay que seguirla, pero no compete a esta autoridad analizarla”, dijo al comparecer en el Senado. Cofece dio luz verde a la concentrac­ión de las empresas en los mercados de distribuci­ón de películas y licenciami­ento de patentes. “En el caso de las películas en un inicio nos preocupó. Sin embargo, ellos modificaro­n la transacció­n para que no acumularan poder en el mercado de distribuci­ón de películas”, explicó al ser cuestionad­a por Gustavo Madero, presidente de la Comisión de Economía. A mediados de 2018, las empresas notificaro­n a la Cofece y al Instituto Federal de Telecomuni­caciones su intención de fusionarse a nivel global, dada la adquisició­n por parte de Disney del 100 por ciento del capital social de Fox. En tanto, en enero, las firmas modificaro­n la operación e incluyeron la cesión de Disney de su participac­ión en el capital social de Walt Disney Studios Sony Pictures Releasing de México a favor de Sony Pictures Releasing Internatio­nal Corporatio­n.

 ??  ?? COFECE. Las firmas cambiaron los términos para no acumular poder de mercado.
COFECE. Las firmas cambiaron los términos para no acumular poder de mercado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico