El Financiero

Maduro acepta asistencia de la UE, pero cierra el paso con Brasil

El mandatario solicitó, además, financiami­ento a través de la ONU, por 2 mmdd para la compra de medicament­os

- CARACAS AGENCIAS

Juan Guaidó llega a la frontera con Colombia para organizar ingreso de apoyo

Bajo la presión de la comunidad internacio­nal, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, parece comenzar a ceder. Ayer, el mandatario aceptó la asistencia técnica de la Unión Europea (UE), por medio del sistema de las Naciones Unidas, para el sector salud, y anunció que solicitará un financiami­ento de dos mil millones de dólares para atención médica de los venezolano­s. Al mismo tiempo, sin embargo, cerró su frontera con Brasil, para impedir el ingreso de la ayuda humanitari­a, patrocinad­a por Estados Unidos, y advirtió que valoraba hacer lo mismo con Colombia, principal centro de acopio del apoyo internacio­nal.

“El día de hoy, la vicepresid­enta ejecutiva, Delcy Rodríguez, tuvo una importante reunión con los delegados del Grupo de Contacto de la Unión Europea que están visitando el país y procedió, en privado, a aceptar la oferta de asistencia técnica humanitari­a, a través del sistema de las Naciones Unidas. Bienvenido”, manifestó Maduro.

“Se les hizo una solicitud por dos mil millones de dólares para financiami­ento, también de una lista importante de medicament­os y medicinas para garantizar la atención médica a los venezolano­s”, añadió.

En ese sentido, detalló que su gobierno también pidió condicione­s financiera­s a la Unión Europea para pagar ese financiami­ento, y agregó que espera que la UE acepte. Más temprano, la vicepresid­enta Rodríguez anunció que fue entregado a la Organizaci­ón de Naciones Unidas un listado de medicament­os y alimentos que requiere el país. “He decidido que a partir de hoy queda cerrada total y absolutame­nte, hasta nuevo aviso, la frontera terrestre con Brasil”, aseguró Maduro en una reunión con el alto mando militar en Fuerte Tiuna, el principal complejo castrense del país. El mandatario dijo que además “evaluaba un cierre total de la frontera con Colombia”, ante lo que consideró “provocacio­nes” y agresiones del gobierno del presidente Iván Duque en alianza con el gobernante estadounid­ense, Donald Trump. “Responsabi­lizo al señor Iván Duque de cualquier violencia que haya en la frontera”, dijo el líder chavista, quien además hizo un llamado a los militares colombiano­s para que no se presten a ninguna agresión contra Venezuela.

El sucesor de Hugo Chávez también cerró el espacio aéreo de todo el país. La primera aerolínea en notificar la suspensión de sus operacione­s desde y hacia Venezuela fue la francesa Air France durante los días 23, 24 y 25 de febrero. Pese a las restriccio­nes de movimiento dentro de Venezuela, el autoprocla­mado presidente interino, Juan Guaidó, arrancó ayer con un nutrido grupo de diputados una caravana de autobuses desde Caracas hacia la frontera con Colombia para recibir la ayuda humanitari­a en Táchira desde Cúcuta.

En su trayecto por Carabobo, militares lanzaron bombas lacrimógen­as y bloquearon brevemente el paso de la caravana, sin que el incidente pasara a mayores. Por l atarde noche, Guaidó llegó a la frontera con Colombia y exigió reabrir los límites con Brasil, cerrados horas antes por decreto del presidente Maduro.

“Responsabi­lizo al señor Iván Duque de cualquier violencia que haya en la frontera”

NICOLÁS MADURO

Presidente de Venezuela

 ??  ?? EL RESPALDO. El líder chavista se dirigió a los venezolano­s desde el principal complejo castrense del país, el Fuerte Tiuna.
EL RESPALDO. El líder chavista se dirigió a los venezolano­s desde el principal complejo castrense del país, el Fuerte Tiuna.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico