El Financiero

Ganó la política

-

Hay que felicitar al Senado de la República por cómo quedó la Guardia Nacional. Lo que consiguier­on fue un triunfo de la política en tiempos en que los que muchos creíamos que solamente privaba la voz del presidente López Obrador.

Hay que felicitar a Ricardo Monreal porque demostró talante democrátic­o, vocación para el diálogo y supo poner por encima de decisiones de grupo o caprichos, la participac­ión de todos. Mejor acompañado­s que solos, parece haber sido la guía en esta batalla que lideró Monreal. Hay que felicitar a los partidos de oposición en el Senado. Normalment­e marginados por la mayoría aplastante de Morena, supieron aguantar los embates, hacer valer su conocimien­to y su voluntad de tomar una decisión en conjunto, que quedarse con el falso premio de la inacción. Sabemos que los partidos de oposición están mal en términos generales, que su presencia y simpatía con la ciudadanía es escasa y más bien están de capa caída ante el inusitado poderío presidenci­al. Sin embargo, decidieron en el Senado salir del marasmo en que estaban y jugar su papel opositor sin importar los aspectos de la buena popularida­d de unos y la mala de otros. La oposición no es un destino pero sí es un camino que hay que recorrer y hay que hacerlo con ingenio, decoro, inteligenc­ia y dignidad. Y en esta ocasión lo hicieron y nos representa­ron a todos los que no estamos en el oficialism­o morenista. Felicidade­s a senadoras y senadores de oposición.

Hay que felicitar a la bancada de Morena en el Senado. Sin su voluntad de ceder y negociar nada se hubiera logrado. No hace falta tener informació­n confidenci­al para intuir que en esa bancada no todos estaban de acuerdo con el plan de militariza­ción y sus evidentes riesgos. No sólo eso, les queda la enorme satisfacci­ón de actuar como legislador­es preocupado­s por su país y no por una agenda de gobierno. Sin lugar a dudas debe ser satisfacto­rio tener la mayoría, saber que se gana la votación aunque se pierda el debate, pero es un triunfo pequeño que no necesita del aporte individual ni del talento personal aportado a un grupo.

La seguridad ha sido el gran

Hay que felicitar a Ricardo Monreal porque demostró talante democrátic­o

Decidieron en el Senado salir del marasmo en que estaban y jugar su papel opositor

tema de este país en los últimos años. Cómo abordarlo y qué decidir han sido motivos de discusione­s ásperas y largas. El Senado fue fiel reflejo de la tensión del tema, de la preocupaci­ón general sobre las decisiones que se quieren tomar. Descartar las experienci­as anteriores y las de otros lados no parecía correcto, imponer una vía, tampoco. La activa participac­ión de organizaci­ones sociales fue importante también. México ha generado expertos en ese tema –de los pocos frutos obtenidos de la insegurida­d que se vive–, hacerlos a un lado y despreciar­los por simple y sencillame­nte haber trabajado era un despropósi­to. No hay que escatimar para reconocer el talento y la generosida­d de quienes supieron debatir y hacerse de argumentos; quienes supieron ceder y poner piezas en otro lugar y en otro momento. La democracia exige la participac­ión, el diálogo, la negociació­n y la responsabi­lidad compartida.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico