El Financiero

MÉXICO HACE HISTORIA CON 26 OROS EN ESTOS JUEGOS PANAMERICA­NOS.

-

Con las cuatro medallas de oro obtenidas ayer en raquetbol, el país sumó 26 preseas doradas en Lima 2019, su mejor actuación de la historia en Juegos Panamerica­nos fuera del país. Y aún pueden caer más...

En la edición de Mar de la Plata 1995, la delegación nacional consiguió 23 oros. En Guadalajar­a 2011 cosechó 43, pero a menudo esa cifra no se toma en cuenta porque, ese año, México se benefició con la localía para obtener más plazas y, por ende, mayores oportunida­des para ganar preseas.

La primera medalla dorada del miércoles corrió a cargo de la raquetboli­sta potosina Paola Longoria, quien venció 2-0 a la argentina María José Vargas (plata) en la final de singles.

Luego, en la categoría de dobles, ella y su compañera Samantha Salas se colgaron otro metal áureo tras derrotar a la pareja guatemalte­ca 2-1. Los hombres también respondier­on. En singles, Rodrigo Montoya se adjudicó el oro tras vencer 2-1 al también mexicano Álvaro Beltrán (plata), quien salió con lesiones leves luego de que cayera sobre él una puerta de cristal de la cancha de raquetbol. “Son momentos extraños del deporte, pero duele más no haber cumplido mi sueño que las heridas físicas”, dijo al finalizar la prueba. En dobles, el mismo Montoya y Javier Mar ganaron otro oro luego de imponerse 2-0 a la dupla de Bolivia.

El destacado papel de la delegación mexicana en Lima se da pese a las quejas de varios atletas de disciplina­s como boxeo, atletismo y natación por la falta de recursos que han sufrido durante su preparació­n en el ciclo olímpico.

 ??  ??
 ??  ?? LOGRO. Paola Longoria se consolidó como tricampeon­a panamerica­na.
LOGRO. Paola Longoria se consolidó como tricampeon­a panamerica­na.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico