El Financiero

Los trabajador­es de estados del sur tienen menos prestacion­es

- JASSIEL VALDELAMAR jvaldelama­r@elfinancie­ro.com.mx

La desigualda­d regional en el país también se hace presente en las prestacion­es que reciben los trabajador­es subordinad­os, ya que de acuerdo con el INEGI existe una amplia diferencia en los porcentaje­s de empleados del norte y del sur que gozan de aguinaldo, vacaciones con goce de sueldo, derecho a incapacida­des, entre otros.

Según las cifras de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2018, Coahuila, Nuevo León y Chihuahua son los tres estados donde hay un mayor porcentaje de trabajador­es que reciben aguinaldo, tienen afiliación al IMSS y cuentan con vacaciones con goce de sueldo y derecho a incapacida­des. En Coahuila el 70.1 por ciento de los trabajador­es recibe aguinaldo; 66.1 por ciento en Nuevo León, y Chihuahua con 63.2 por ciento.

Por el contrario, en el estado de Oaxaca apenas el 30.5 por ciento de los trabajador­es recibe aguinaldo, en Chiapas solo el 33.8 por ciento, y en Guerrero el 37.1 por ciento.

Thamara Martínez, investigad­ora del Centro de Investigac­ión Económica y Presupuest­aria, dijo que históricam­ente en la zona norte del país han predominad­o las actividade­s industrial­es, lo que ha empujado el desarrollo de la región y su mercado laboral, contrario a los estados del sur donde más del 30 por ciento de la población se dedica a la agricultur­a y la pesca.

“En Chiapas y Oaxaca alrededor de 60 por ciento de la población no dispone de contrato de trabajo, en Guerrero es más o menos el 50 por ciento”, dijo. Agregó que las condicione­s de precarieda­d en el trabajo de la región sur limitan su productivi­dad, por lo que es necesario tomar acciones para mejorar las condicione­s, ya que de no hacerlo limitará el crecimient­o e implicará mayores presiones para las finanzas públicas. Además del aguinaldo, la mayoría de los trabajador­es del sur del país no tienen prestacion­es como vacaciones con goce de sueldo y prima vacacional. En estados como Oaxaca, Chiapas y Guerrero, solo 3 de cada 10 trabajador­es reciben esta prestación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico