El Financiero

Oro rebasa barrera de mil 500 dólares por los aranceles

- REUTERS economia@elfinancie­ro.com.mx

El oro subió 2 por ciento el miércoles para superar los mil 500 dólares por primera vez en más de seis años, mientras los inversores continuaro­n con su búsqueda de activos de refugio ante las crecientes tensiones comerciale­s entre China y Estados Unidos.

El oro al contado avanzó 2.4 por ciento y llegó a mil 510 dólares, un máximo desde abril del 2013. Los futuros del oro en Estados Unidos ganaron un 2.4 por ciento a mil 519.60 dólares la onza.

La guerra arancelari­a entre Estados Unidos y China escaló la semana pasada cuando el presidente Donald Trump amenazó con imponer más aranceles a las importacio­nes chinas. Por su parte, China permitió que el yuan cayera bajo 7 unidades por dólar, lo que provocó que Washington designara formalment­e a Pekín como manipulado­r de divisas.

El lingote también tuvo respaldo en la baja de los rendimient­os de los bonos del Tesoro de Estados Unidos y la caída de Wall Street. El oro al contado se ha disparado un 19 por ciento desde que tocó un mínimo para el año de mil 265.85 dólares en mayo.

“La escalada de las tensiones comerciale­s es un telón de fondo clave que está apoyando los precios del oro; otro factor importante es el incremento masivo de deuda con rendimient­o negativo”, dijo Ross Strachan, analista de Capital Economics.

Otros metales preciosos como la plata ganaron más de un 4 por ciento a 17.18 dólares la onza, un pico desde enero de 2018; en tanto, el platino sumó un 2.3 por ciento a 866.57 dólares la onza, mientras que el paladio cayó un 1.6 por ciento a mil 414.18 dólares.

5

DE SEIS

Últimas sesiones se ha encarecido el metal aurífero, luego del tuit de Trump amenazando a China.

ARANCELES INTIMIDATO­RIOS

La Asociación de Industria de Tierras Raras de China aseguró este miércoles que apoyará contramedi­das del Gobierno en la disputa comercial que mantiene con Estados Unidos.

El grupo expresó su “firme oposición” a los aranceles y añadió que las compañías de su país de tierras raras deberían expandirse activament­e en los mercados externos, además de a nivel doméstico y agregó que el costo de las nuevas tarifas debería ser traspasado a los consumidor­es en EU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico