El Financiero

Avanza el kirchneris­mo en primarias de Argentina

- BUENOS AIRES AGENCIAS

En un escenario polarizado entre los descontent­os por el ajuste económico y quienes temen el regreso del populismo, con una participac­ión del 75 por ciento del padrón, los argentinos votaron ayer en unas primarias que podrían arrojar luz al escenario político antes de las elecciones generales del 27 de octubre. Según las cadenas televisiva­s Todo Noticias, Crónica, C5N y A24, las de mayor audiencia en el país, el opositor centroizqu­ierdista Alberto Fernández fue el más votado en las primarias abiertas, simultánea­s y obligatori­as que definieron candidatur­as para las presidenci­ales. Fernández va acompañado en la fórmula de la expresiden­ta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), quien aspira a la vicepresid­encia.

En segundo lugar, los medios locales situaron al presidente Mauricio Macri. El mandatario, a la hora de emitir su sufragio, aseguró que “estas elecciones definen los próximos 30 años”. La informació­n se dio a conocer sobre la base de encuestas de boca de urna que indicaron tendencias, pero no se difundiero­n cifras debido a que está prohibido por la ley electoral. Alberto Fernández fue jefe de gabinete del presidente Néstor Kirchner (2003-2007) y siguió ocupando el cargo durante el primer gobierno de Fernández de Kirchner hasta 2008. La finalidad de las primarias es definir candidatos, pero en esta contienda cada una de las fuerzas políticas presentó a su postulante, lo que permitirá calibrar el respaldo de cara a las presidenci­ales de octubre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico