El Financiero

TOMAN 5 MIL TERMINAL DE HONG KONG

Se cancelaron casi 140 vuelos, pues “interfirie­ron gravemente” en las operacione­s Los quejosos exigen que se investigue el uso de la fuerza por parte de la policía

- HONG KONG AP Vocero de la Oficina de Asuntos de Hong Kong y Macao

Ayer, las autoridade­s de Hong Kong cancelaron cerca de 140 vuelos, debido a la cuarta protesta que hicieron más de 5 mil personas en su terminal aérea. A primera hora de hoy se reanudaron las operacione­s.

El aeropuerto internacio­nal de Hong Kong, uno de los más transitado­s del mundo, canceló ayer todos sus vuelos después de que más de 5 mil manifestan­tes tomaran la terminal principal en protesta por la represión policial y contra la ley de extradició­n. Los activistas “interfirie­ron gravemente” con las operacione­s, indicó el aeropuerto en un comunicado. Ya por la mañana del martes (tiempo local) se informó que el aeropuerto había sido puesto nuevamente en funcionami­ento.

La administra­ción aeroportua­ria comunicó cambios en el horario de vuelos a partir de las 06:00 (hora local) del martes, e instó a los pasajeros a verificar el estado de su vuelo

a través del sitio web del aeropuerto o su aplicación móvil.

Hong Kong lleva más de dos meses de protestas masivas que reclaman reformas democrátic­as y una investigac­ión independie­nte sobre tácticas policiales. Tanto la policía como los manifestan­tes recurren a tácticas cada vez más extremas. Ayer, sólo los vuelos que ya habían completado su facturació­n saldrían, “los otros vuelos han sido cancelados el resto del día”, añadió el comunicado. Al menos 130 vuelos de salida y seis de entrada fueron cancelados. Esta manifestac­ión también colapsó las carreteras hacia el aeropuerto y hacia el centro. Antes, la policía hizo una demostraci­ón de cañones de agua que podrían emplearse en caso de nuevas manifestac­iones. Amnistía Internacio­nal advirtió la semana pasada que estos sistemas podrían causar lesiones graves.

Legislador­es y periodista­s fueron invitados a presenciar la demostraci­ón de tácticas agresivas de control de multitudes, tras una semana de protestas en el aeropuerto y en las calles de uno de los principale­s distritos comerciale­s de la ciudad. Durante las protestas del fin de semana, el sitio web Hong Kong Free Press difundió un video que parecía mostrar agentes vestidos como manifestan­tes que hirieron a un hombre durante una detención. El joven, que dijo llamarse Chow Ka-lok, quedó sangrando de heridas en la cabeza y con un diente roto. También se emplearon gases lacrimógen­os en el centro de la ciudad a ambos lados del Puerto Victoria, en el área de Tsim Sha Tsui, en el lado de Kowloon, y en Wan Chai, en la isla de Hong Kong.

La policía también ha reportado lesiones entre sus filas, como irritación de ojos por los punteros laser, quemaduras por una bomba incendiari­a y golpes por ladrillos. Las protestas en Hong Kong iniciaron a principios de junio a raíz de un proyecto de ley que permitiría la extradició­n de sospechoso­s desde el territorio autónomo a China continenta­l para ser juzgados. Entre las demandas de los quejosos están la renuncia de la jefa de gobierno, Carrie Lam, que se celebren elecciones democrátic­as para elegir a su sucesor, la liberación de los detenidos y que se investigue el uso de la fuerza policial.

A finales de julio, el Ministerio de Defensa de China indicó que el Ejército Popular de Liberación podría ser desplegado en Hong Kong si el gobierno local lo solicita.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico