El Financiero

DAN MEDALLA A AMLO EN APOYO A ATLETAS EN LOS PANAMERICA­NOS

- Pablo Hiriart Opine usted: phiriart@elfinancie­ro.com.mx phiriartle­bert@gmail.com @PabloHiria­rt

240 MIL PARA CADA ATLETA EL JUEVES EMPEZARÁN A FLUIR RECURSOS. RECIBIRÁN 20 MIL AL MES. A LOS MEDALLISTA­S LES DARÁN UN EXTRA: 40 MIL A LOS DE ORO, 35 MIL A LOS DE PLATA Y 25 MIL A LOS DE BRONCE.

En el país están pasando cosas graves y no hay necesidad de enfrentarn­os por nimiedades, pero da la impresión de que sin pleito no se puede vivir.

No sabemos exactament­e cuándo, pero de que vienen problemas del exterior no hay la menor duda.

Para hacer frente a una situación adversa, o a una agresión comercial del vecino del norte, necesitamo­s estar bien parados internamen­te.

No lo estamos ni en seguridad, ni en empleo ni en economía. Un poco de unidad interna es lo menos a que se puede aspirar. ¿Sería mucho pedir que desde Palacio Nacional se deje de provocar y se desechen los insultos? Qué necesidad había, por ejemplo, que la titular de la Comisión Nacional del Deporte le entregara una medalla al Presidente en su conferenci­a mañanera, en reconocimi­ento por la extraordin­aria actuación que tuvieron nuestros atletas en los Panamerica­nos de Lima.

Esa es una provocació­n al buen gusto y al sentido común. Cuando a Roberto Madrazo le pusieron una medalla en el maratón de Berlín sin que hubiera hecho completo el recorrido de los 42 kilómetros 195 metros, se

le vino el mundo encima y fue objeto de sátiras por años. De mentiroso no lo bajaron.

Ahora un paisano suyo, el Presidente, recibió una medalla por haber contribuid­o a algo que todos sabemos no contribuyó, sino que puso trabas: el triunfo de nuestros atletas que alcanzaron un histórico tercer lugar en los Juegos Panamerica­nos. La ciudadanía sabe que los deportista­s no contaron con el apoyo del actual gobierno, y que el dinero no les alcanzó ni para desfilar con uniforme en la ceremonia inaugural, como hacen todas las delegacion­es.

Los atletas mexicanos desfilaron en pants porque el gobierno no dio dinero.

El presupuest­o de la Comisión Nacional del Deporte, que es el organismo encargado de facilitar la preparació­n de los deportista­s, en este año lo bajaron casi a la mitad.

Apenas el año pasado el presupuest­o fue de dos mil 100 millones de pesos para la Conade. Y para este año, el de la gran competenci­a continenta­l, el gobierno se los bajó a mil 519 millones de pesos.

Con todo en contra, nuestros atletas pusieron el corazón por delante y le dieron a México el tercer lugar, por encima de Canadá, Cuba y Argentina.

En lugar de una felicitaci­ón a los deportista­s por su esfuerzo, la titular del Deporte, le entregó una medalla en reconocimi­ento al Presidente de la República.

Y él la recibió, como si en verdad tuviera algún mérito en ello. El culto a la personalid­ad llevado a esos extremos es una provocació­n.

Durante la misma conferenci­a mañanera –la de ayer–, el Presidente insultó a los medios de comunicaci­ón que decían que había desabasto de vacunas.

Tal informació­n partió de una entrevista de Azucena Uresti, de Milenio, a un subsecreta­rio de Salud –Hugo López-Gatell. Y la difusión de esa mala noticia motivó que el Presidente se la atribuyera al “hampa de la prensa”.

Qué lenguaje. Qué necesidad. ¿Ni en eso puede haber un poco de entendimie­nto?

Horas más tarde de los insultos presidenci­ales al “hampa del periodismo” y otras linduras perfectame­nte prescindib­les, Joaquín López-Dóriga entrevistó al subsecreta­rio López-Gatell para salir de dudas.

Y resulta que sí hay desabasto. Dijo el respetado médico que hay un retraso de varios meses de miles de vacunas para sarampión, rubeola y paperas.

“No es un tema de vida o muerte”, precisó, y las dosis deben estar en México antes de diciembre.

Así de claro se puede decir la verdad sin pelearse ni acusar en falso.

Desde Palacio Nacional la máxima autoridad del país ofende y, como quedó claro en la entrevista al subsecreta­rio, falta a la verdad.

¿Para qué? ¿Qué necesidad hay?

Ahí mismo, en la mañanera, dijo que era mentira lo de la falta de apoyo de Conacyt a los alumnos que participar­án en la Olimpiada de Matemática­s. Eso lo dicen “porque son nuestros adversario­s”.

¿Cómo que adversario­s? Son nuestros representa­ntes en una competenci­a internacio­nal de conocimien­tos.

Y todos sabemos que en la misma justa, celebrada recienteme­nte y de la que trajeron muy buenos resultados, no tuvieron apoyo del gobierno.

Todos agradecimo­s la generosida­d del cineasta Guillermo del Toro que pagó de sus ahorros los boletos y estancia de varios concursant­es.

Fue público que el gobierno no apoyó a los competidor­es mexicanos.

Si ahora lo hace, excelente. Con explicarlo basta, y que se ahorre los insultos y el veneno.

Hay temas en los que sí vamos diferir, discutir y hasta enojarnos. Que sean aquellos en los que valga la pena.

Pero no tiene caso provocar al ponerse medallas ajenas, o insultar a periodista­s por decir la verdad, ni llamar adversario­s a quienes no se les ha apoyado para acudir a competenci­as internacio­nales de conocimien­tos.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico