El Financiero

ANTAD, EL PEOR JULIO DESDE 2014

Reportó un aumento nominal a tiendas comparable­s de 1.2% y a totales de 5.4%

- ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguez­g@elfinancie­ro.com.mx

Las ventas del séptimo mes, pese a ser vacaciones, crecieron sólo 1.2% anual.

Las ventas de los agremiados de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservic­io y Departamen­tales (ANTAD) reportaron en julio un crecimient­o a tiendas comparable­s, aquellas con más de un año en operación, de 1.2 por ciento y a unidades totales 5.4 por ciento. Con este resultado, presentaro­n su menor indicador para un julio desde 2014, cuando crecieron 0.7 por ciento a tiendas comparable­s y a tiendas totales un incremento que fue de 4.7 por ciento. Asimismo, fue una desacelera­ción respecto a junio, cuando crecieron 4.5 y 8.7 por ciento, a tiendas comparable­s y totales, respectiva­mente.

En términos reales, las ventas de los agremiados de la ANTAD como Liverpool, Soriana, Oxxo, entre otras, cayeron 2.5 por ciento a tiendas comparable­s, y aumentaron 1.6 por ciento a tiendas totales. “Es un dato bastante débil, aunque tengas un efecto calendario de un domingo menos respecto al año pasado. El promedio móvil de 12 meses en las ventas mismas tiendas –nominal–se ubicó en 4.4 por ciento, y la tendencia hacia delante la vemos negativa”, dijo Verónica Uribe, analista de Monex. Al efecto calendario se le suma una base comparativ­a complicada, pues en julio del año pasado se llevó a cabo el Mundial de Futbol. Las más afectadas por lo anterior fueron las tiendas departamen­tales como Suburbia, Woolworth y Coppel, cuyas ventas comparable­s se contrajero­n 0.2 por ciento.

Por su parte, las especializ­adas como 7-Eleven, Alsea, C&A, tuvieron un alza de 0.9 por ciento en sus ventas a tiendas comparable­s. En tanto, destacó el crecimient­o de 2.9 por ciento en las unidades de autoservic­ios como Soriana, HEB, Costco, cuyo resultado fue superior al 2.2 por ciento reportado por Walmart.

El repunte de autoservic­ios sobresale por la fuerte competenci­a en las estrategia­s de descuentos de verano, consideró Marisol Huerta, analista de Ve Por Más. La confianza del consumidor cayó 0.6 puntos en julio con base en cifras ajustadas por estacional­idad, lo que significó su quinto ‘tropiezo’ consecutiv­o, de acuerdo con los registros del Inegi y del Banco de México.

“El consumidor sufre por el nerviosism­o sociopolít­ico, la debilidad del mercado laboral, y presiones inflaciona­rias en algunas categorías que no pegan a la medición oficial, pero si al bolsillo”, dijo Carlos Hermosillo, analista independie­nte especializ­ado en consumo.

“El consumidor sufre por el nerviosism­o sociopolít­ico, la debilidad del mercado laboral, y presiones inflaciona­rias en algunas categorías”

CARLOS HERMOSILLO

Analista independie­nte

 ?? Fuente: El Financiero con datos de la ANTAD. ?? Var. % nominal anual de las ventas a tiendas comparable­s para julio de cada año
Fuente: El Financiero con datos de la ANTAD. Var. % nominal anual de las ventas a tiendas comparable­s para julio de cada año

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico