El Financiero

La Casa Blanca presiona para acelerar el T-MEC

- REDACCIÓN economia@elfinancie­ro.com.mx informació­n de Daniel Blanco Con

La administra­ción del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaría enfocando sus esfuerzos en campañas a nivel local y estatal con el objetivo de meter presión a los congresist­as de aquel país para que lleven a votación y aprueben el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), según señaló el medio especializ­ado en comercio, Inside Trade.

De acuerdo con una fuente citada por el medio, algunos de los secretario­s de EU pronto estarían viajando y realizando campañas de apoyo al acuerdo en distintos puntos del país vecino en el marco del receso legislativ­o de agosto, así como en semanas posteriore­s.

Esto se sumaría a los esfuerzos que está haciendo la iniciativa privada americana para dar a conocer los beneficios del acuerdo e incentivar a la presidenta de la Cámara de Representa­ntes, Nancy Pelosi, a que lleve el acuerdo a votación en dicho órgano. De la misma forma, en una publicació­n recién realizada en el portal de la cámara comercial americana, Thomas Donohue, presidente de la misma, instó a los congresist­as y senadores americanos a apoyar el acuerdo que, considera, “tienen que aprobar en este otoño”. “Estamos trabajando horas extras durante el receso de agosto para organizar eventos con los miembros del congreso en una docena de estados claves en donde los urgimos a apoyar el acuerdo comercial. En cada uno de estos eventos, les recordamos a los legislador­es lo que está en juego. El acuerdo con Canadá y México genera 12 millones de empleos en EU”, dijo Donohue. En este contexto, un grupo de demócratas discute los posibles cambios que buscan realizar en el T-MEC con Robert Lighthizer, Representa­nte Comercial de EU, empero, algunos de los políticos solicitan una reapertura del acuerdo para cambiar el contenido del acuerdo en algunos puntos.

Sobre este tema, la iniciativa privada mexicana y el mismo gobierno se han opuesto a la reapertura, ya que generaría un desbalance en lo que fue negociado por más de un año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico