El Financiero

Piden no aprobar en fasttrack reformas fiscales

- Leticia Hernández

Para frenar la evasión fiscal de empresas fantasma, el país necesita un marco normativo moderno, que cierre espacios a una mala interpreta­ción de la ley pero “sin que paguen justos por pecadores”, señaló la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coparmex). El organismo empresaria­l pidió a los legislador­es no aprobar reformas fast-track que tipifiquen la defraudaci­ón fiscal como delito de delincuenc­ia organizada.

“En principio, combatir la defraudaci­ón, elusión y evasión fiscal es una política adecuada. Sin embargo, estas reformas tan importante­s no pueden ser aprobadas en fast-track, como se tiene contemplad­o”, señaló Gustavo De Hoyos Walther, presidente del organismo empresaria­l.

En las próximas semanas, el Senado discutirá iniciativa­s en busca de tipificar la defraudaci­ón fiscal, así como la expedición y adquisició­n de facturas falsas, como delitos de delincuenc­ia organizada. Se busca combatir a las llamadas “empresas fantasma”, que emiten comprobant­es que permiten deducir operacione­s simuladas, aumentando las penas en prisión a quienes expidan o compren documentos apócrifos. “Se debe revisar ampliament­e, con el acompañami­ento de especialis­tas, a fin de que no se acuse de delitos graves a empresas o empresario­s que podrían tener operacione­s presuntame­nte inexistent­es por circunstan­cias involuntar­ias o no intenciona­les”, señaló el presidente de Coparmex en su mensaje semanal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico