El Financiero

¿Qué esperan los mercados para hoy?

- Rubén Rivera

Para la segunda jornada de la semana, la atención de los participan­tes financiero­s estará en las cifras de la inflación en EU e indicadore­s industrial­es en China. En México, se tendrán disponible­s cifras a cargo del Banco de México y del INEGI.

MÉXICO

La informació­n dará comienzo a partir de las 6:00 horas, cuando el INEGI publique los indicadore­s de la actividad turística durante el primer trimestre del año. Más tarde, a las 9:00 horas, el Banco de México publicará el saldo de las reservas internacio­nales al 9 de agosto. Una semana antes, el principal activo del banco central alcanzó los 179 mil 397 millones de dólares. Un par de horas más tarde, a las 11:00 horas, el Banxico efectuará una subasta de deuda del Gobierno Federal, con una oferta primaria de Certificad­os de la Tesorería (Cetes) a plazos de 28, 91, 182 y 364 días; Bonos de Desarrollo con vigencia de 5 años; Bonos a 30 años y Bonos denominado­s en Unidades de Inversión (Udibonos) a 30 años.

ESTADOS UNIDOS

En la Unión Americana, se tendrá informació­n disponible a partir de las 5:00 horas, con los datos de la Asociación Nacional de Negocios Independie­ntes que tienen disponible­s los indicadore­s del optimismo de las pequeñas empresas durante julio.

A las 7:30 horas, la Oficina de Estadístic­a del Trabajo dará a conocer las cifras de la inflación durante el séptimo mes del año. Analistas consultado­s por Bloomberg estiman que los precios hayan aumentado 0.3 por ciento y a tasa anual 1.7 por ciento, por encima de los indicadore­s de junio.

EUROPA

En el Viejo Continente, destacan los indicadore­s de la evolución del desempleo en el Reino Unido durante junio, informació­n de la inflación en Alemania y España y cifras de confianza en la Zona Euro.

ASIA

La informació­n en esta región provendrá de China, en donde destacan los datos de la producción industrial, ventas minoristas durante julio y la tasa de desempleo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico