El Financiero

Aún percibe corrupción, 81% de los usuarios en las redes

Esa mayoría considera que López Obrador “le mintió al pueblo”, mientras que el 19% afirma que sí se combatió

-

A pesar del compromiso asumido de combatir la corrupción, a ocho meses de iniciado el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, el último reporte del Pulso en la Red de la Consultora GLAC indica que el 81% de los usuarios percibe que prevalecen actos de corrupción en la actual administra­ción.

Lo anterior debido –se agrega– a que Andrés Manuel López Obrador “le mintió al pueblo” y ha sido “timorato” para castigarla. El 19% restante percibe que no hay corrupción porque “ya no está el PRIAN”, y por lo tanto la ciudadanía ya no está “en la zozobra” por los actos indebidos que “se puedan cometer”. Expone que durante la presentaci­ón de su Informe de Actividade­s el 1 de julio de 2019, el presidente López Obrador destacó los esfuerzos de su administra­ción para combatir la corrupción.

A ocho meses de iniciar su mandato, este señalamien­to impulsó un debate en redes sociales y medios de comunicaci­ón digital sobre la corrupción en su gobierno, el cual generó, sólo en los primeros días de julio, un total de 15,850 menciones, indica el estudio.

Se anota que en la discusión sobre el tema, usuarios de redes sociales hicieron referencia a ciertas decisiones del gobierno federal que fueron interpreta­das como actos de corrupción.

El despido de varios trabajador­es del IMER acumuló 730 referencia­s, debido a que en foros de Internet se mencionó que “vivían del gobierno” y que si tuvieran que trabajar para comer “se morirían de hambre”.

Se añade también que la cancelació­n del programa de estancias infantiles fue referencia­do en 280 ocasiones, debido a que en redes sociales se destacó la disparidad en las cifras de niños registrado­s, resaltando que ya no habría dinero para “vividores”.

Las críticas al programa “Jóvenes Construyen­do el Futuro” acumularon 130 menciones, debido que analistas en redes considerar­on que sus beneficiar­ios eran “vividores” del pueblo y estaban logrando que México se cayera “a pedazos”. El Pulso de la Red destaca además que la cancelació­n de la construcci­ón del Nuevo Aeropuerto de México (NAIM) en Texcoco acumuló 120 menciones.

Los internauta­s también señalaron a integrante­s de los distintos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico