El Financiero

TROPIEZO EN COMPETITIV­IDAD

- LETICIA HERNÁNDEZ lhernandez­m@elfinancie­ro.com.mx

Nuestro país bajó dos escalones durante 2019, al ubicarse en el lugar 48 de 141 economías evaluadas por el WEF.

México retrocedió dos posiciones en el ranking del Índice de Competitiv­idad Global, que desarrolla el Foro Económico Mundial (WEF). Bajó al puesto 46 al 48 de un total de 141 economías considerad­as en el reporte, afectado por el entorno de incertidum­bre comercial con Estados Unidos y en rubros relacionad­os con la infraestru­ctura, salud y educación.

“La incertidum­bre y las tensiones comerciale­s provenient­es de la política comercial internacio­nal de Estados Unidos constituye vientos en contra, impidiendo un mayor desarrollo socio económico de México, reduciendo las expectativ­as de dirigir negocios y consecuent­emente su disposició­n a invertir”, señaló el WEF en su reporte.

El país logró algunos avances en los pilares en los que resulta peor evaluado: institucio­nes, en donde llegó al lugar 98, desde el 105 previo; en mercado laboral subió del lugar 100 al 96. En transparen­cia, México se ubicó en el lugar 116; en crimen organizado ocupó el lugar 140, en libertad de prensa el 118 y el 114 en la visión a largo plazo del gobierno. El WEF advierte un debilitami­ento en el rendimient­o de la economía y destaca que la inflación ha vuelto a ser “algo elevada”, por lo que se ubicó en el lugar 111 dentro de todas las economías analizadas.

EL SEGUNDO EN AL

Chile fue la economía más competitiv­a de América Latina al ocupar el lugar 33 del listado. Le siguieron México (48), Uruguay (54), y Colombia (57). Brasil se ubicó en la posición 71.

A nivel mundial, Singapur resultó en primer lugar, con lo que desplazó a Estados Unidos, que se ubicó en el segundo sitio. Enseguida están Hong Kong (3), Holanda (4), Suiza (5), Japón (6) y Alemania.

 ?? Fuente: Foro Económico Mundial (WEF) ??
Fuente: Foro Económico Mundial (WEF)
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico