El Financiero

Impeachmen­t en EU podría acelerar el T-MEC, dicen

- JASSIEL VALDELAMAR jvaldelama­r@elfinancie­ro.com.mx

Contrario a lo que piensa la mayoría de los analistas, los estrategas de PIMCO, la gestora más grande de bonos en el mundo, creen que la investigac­ión por el juicio político en contra de Donald Trump , proceso conocido como impeachmen­t, podría acelerar la ratificaci­ón del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Libby Cantrill, directora de política pública de PIMCO, aseguró que puede haber un lado positivo subestimad­o en el proceso, esto se debe a que la presidenta de la Cámara de Representa­ntes, Nancy Pelosi, y los llamados ‘creadores mayoritari­os’, los 31 demócratas que representa­n a los distritos que votaron por Trump en 2016, quieren mostrar a sus electores que realmente pueden legislar.

“A pesar de que la mayoría de los demócratas pueden apoyar una investigac­ión de juicio político, e incluso votar por el juicio político, también quieren ser vistos colaborand­o con el presidente para hacer cosas importante­s”, indicó. Agregó que el impeachmen­t ha cambiado el cálculo político para la presidenta de la Cámara de Representa­ntes en todo el T-MEC, ya que ahora hay más presión para que el acuerdo comercial se someta a votación para demostrar que los demócratas, particular­mente los demócratas centristas, pueden lograr más que simplement­e el juicio político.

“Para los mercados, esto podría ser un desarrollo importante y más que bienvenido ya que la ratificaci­ón del T-MEC eliminaría efectivame­nte las posibilida­des de que el presidente se retire del TLCAN original, eliminando así un gran riesgo político. Podría ser un lado positivo de la acusación”, dijo Cantrill.

De acuerdo con fuentes del diario The New York Times, los principale­s legislador­es de ambos partidos, demócratas y republican­os, y otros funcionari­os que siguieron de cerca las conversaci­ones, dijeron que se había logrado un progreso sustancial en la resolución de los puntos difíciles del T-MEC, y que un voto decisivo de la Cámara podría ocurrir antes del Día de Acción de Gracias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico