El Financiero

ESTADOS UNIDOS

- Rubén Rivera jrivera@elfinancie­ro.com.mx Es la mínima puntuación que aceptan las Fintech y bancos para otorgar un crédito. De pesos ha colocado la Fintech a cuatro años de su inicio de operacione­s.

MÉXICO

La informació­n local estará a cargo del INEGI, que en puntos de las 6:00 horas, tendrá listos varios indicadore­s. Entre ellos, la inflación al productor y al consumidor durante septiembre y la balanza comercial de mercancías durante agosto.

Para la inflación al consumidor, analistas consultado­s por Bloomberg estiman que la presión sobre los precios haya aumentado a una tasa mensual de 0.30 por ciento y anual de 3.0 por ciento.

A las 10:30 horas, Banco de México efectuará una subasta extraordin­aria de Cetes a 181, 238 y 364 días, por un monto de 60 mil millones de pesos.

La informació­n relevante son

las cifras de la Asociación de Banqueros Hipotecari­os que dará a conocer el número de solicitude­s de hipotecas al 4 de octubre; al 30 de septiembre las peticiones aumentaron 8.1 por ciento.

A las 9:00 horas, el Buró de Censos publicará cifras sobre inventario­s mayoristas, donde se estima que se hayan mantenido en una tasa de 0.4 por ciento. Se espera la intervenci­ón de Jerome Powell, presidente del Fed y Esther George, presidente regional del Fed de Kansas City en un evento de la Fed escucha.

EUROPA

En el Viejo Continente la informació­n a seguir será la reunión del Eurogrupo e indicadore­s de precios de viviendas durante septiembre.

RUBÉN RIVERA

Una encuesta realizada por la Fintech yotepresto.com reveló que el 90 por ciento de las personas conoce lo que es Buró de Crédito, pero sólo 67 por ciento ha solicitado su Reporte Especial y, de éstos, una tercera parte no lo llegó a entender. Por ello, esta empresa, además de darte acceso gratuito a la informació­n, previa autorizaci­ón, que provee el Buró de Crédito, también te explicará de manera intuitiva y clara los conceptos que contiene, así como la forma de mejorar tú puntuación.

Tras 4 años de operación y 500 millones de pesos en préstamos otorgados, la plataforma será la primera de su tipo en habilitar este servicio en el país y tendrá el objetivo que los usuarios comprendan qué tan bien se encuentran en la informació­n que proporcion­a esta institució­n, explicó en entrevista, Luis Rubén Chávez, CEO y cofundador de la Fintech

“Hay personas que piensan que el Buró de Crédito es una lista negra del gobierno y no saben si un score de 600 o 400 es bueno o malo”, señalo Chávez.

650

PUNTOS

De acuerdo con el directivo esta herramient­a gráfica, en la cual invertirán cerca de 8 millones de pesos, también servirá para prevenir el robo de identidad, pues las personas podrán conocer cuántas cuentas se han abierto a su nombre y así, tomar mejores decisiones de inversión o créditos. Esperan que el número de préstamos otorgados de la plataforma se duplique para el próximo año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico