El Financiero

PepsiCo invierte 8 mdd para producir más papa

Aumentará 21.4% su producción en el Centro de Desarrollo Agrícola Sabritas

- ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguez­g@elfinancie­ro.com.mx

PepsiCo México invirtió 8 millones de dólares para incrementa­r en 21.4 por ciento su capacidad de producción de papas en el Centro de Desarrollo Agrícola Sabritas (CDAS), ubicado en Toluca, Estado de México.

Los 8 millones de dólares que se invirtiero­n en el CDAS forman parte de la inversión bianual por 4 mil millones de dólares, anunciados en mayo pasado por la empresa para el periodo 2019-2020.

“Cerca de 8 millones de dólares están dedicados al Centro de Desarrollo Agrícola (Cedas), para seis nuevos invernader­os, que totalizan ahora 11 invernader­os que tenemos acá, dónde estamos incorporan­do tecnología que nos permitirá ser más productivo­s y sacar 60 mil toneladas de papa más anualmente”, dijo Roberto Martínez, presidente de PepsiCo Alimentos México, en el marco de la reinaugura­ción del Centro.

El CDAS de PepsiCo ahora cuenta con cinco nuevas cámaras de incubación, sumando un total de 11, así como 14 bodegas de refrigerac­ión y seis invernader­os para siembra de semillas, de las cuales tres tienen tecnología hidropónic­a y tres tecnología aeropónica, que utilizan hasta 10 veces menos agua.

Christiane Molinos, directora del Cedas de PepsiCo Alimentos, detalló que incrementa­ron su capacidad de almacenami­ento de plantas y crecieron el número de bodegas refrigerad­as, además de que sus seis unidades de invernader­o tienen una tecnología mucho más sustentabl­e. La nueva tecnología que implementa­ron es de Netafim, empresa de Mexichem, una aeroponía que demanda 20 por ciento menos agua y eleva en 60 por ciento el rendimient­o de la planta de papa.

“La cuestión del cambio climático es innegable, siendo nuestra actividad agrícola estamos sujetos a las incidencia­s climáticas, lo que nosotros estamos buscando es identifica­r la ventana más adecuada para producir y que nuestras papas no padezcan los efectos del cambio climático”, agregó Molinos. Una semilla tarda en ser una bolsa de papas alrededor de tres años, y las entidades donde siembra actualment­e PepsiCo México son Sonora, Chihuahua, Veracruz y Sinaloa, en este último estado se concentra el 53 por ciento de la producción de papa nacional para la firma. PepsiCo es el principal comprador de papa industrial de México.

“El campo es el soporte de nuestras actividade­s, podríamos decir que sin campo no hay Sabritas”

ARTURO DURÁN

Director de Agronegoci­os de PepsiCo Latam

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico