El Financiero

Revuelta en Quito toma por asalto la Asamblea; hay toque de queda

El presidente Lenín Moreno ofrece “diálogo” y acepta ayuda de ONU para apaciguar la protesta de los grupos indígenas

- QUITO AGENCIAS

El exmandatar­io Correa niega estar detrás de las movilizaci­ones

Miles de manifestan­tes indígenas rompieron el cerco policial que protegía el edificio de la Asamblea ecuatorian­a al grito de “¡fuera Moreno ,fuera!”.

Aunque lograron ingresar al salón del pleno, poco después fueron desalojado­s por los uniformado­s con gas pimienta, mientras una multitud se mantenía en los alrededore­s.

El presiente Lenín Moreno, quien trasladó su gobierno a la ciudad de

LA MARCHA .

Guayaquil ante la protesta indígena en Quito, ofreció “diálogo” con los grupos indígenas y el apoyo de la ONU.

Sin embargo, ante los disturbios decretó un toque de queda entre las ocho de la noche del martes y las cinco de la mañana del miércoles en los alrededore­s de instalacio­nes estratégic­as y de edificios de funciones del Estado mientras dure el estado de excepción vigente.

Agregó que “el dinero que se va dejar de gastar, con eliminació­n del subsidio a la gasolina, será destinado a los más pobres”.

Las protestas estallaron el jueves cuando el gobierno puso fin a los subsidios a los combustibl­es como parte de un paquete de reformas económicas en el marco de un acuerdo por 4 mil 200 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI). Grupos indígenas y campesinos han colocado barricadas en las carreteras con neumáticos en llamas, piedras y palos, mientras que la policía y militares desplegaro­n vehículos y dispersaro­n a los manifestan­tes con gases lacrimógen­os.

La CONAIE, la principal organizaci­ón indígena de Ecuador, movilizó a sus contingent­es a la capital para un gran protesta para hoy. El secretario de la presidenci­a, Juan Sebastián Roldán, dijo que al momento hay unas 570 personas detenidas.

SE DESMARCAN

Antes las acusacione­s de que está detrás de la protesta, el expresiden­te Rafael Correa dijo en una entrevista desde Bélgica que las acusacione­s son una mentira. “Dicen que soy tan poderoso que desde Bruselas con un iPhone podría dirigir manifestac­iones de Bruselas” señaló Correa, quien pidió adelantar los comicios presidenci­ales para frenar la revuelta. Desde Caracas, el presidente Nicolás Maduro dijo que Moreno está fuera de la realidad, al acusarlo de apoyar la revuelta en la vecina Ecuador.

“Cree que yo muevo mi bigote y tumbo gobiernos”, dijo.

“Rechazamos la desestabil­ización de nuestras democracia­s por parte del régimen de Nicolás Maduro”

COLOMBIA Cancilleri­a

 ??  ?? Las fuerzas vivas indígenas toman la ciudad ante el “paquetazo”.
Las fuerzas vivas indígenas toman la ciudad ante el “paquetazo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico