El Financiero

El objetivo es controlar la Corte, a como dé lugar

- Pablo Hiriart Opine usted: phiriart@elfinancie­ro.com.mx phiriartle­bert@gmail.com @PabloHiria­rt

El Presidente se lavó las manos en el caso Medina Mora con una coartada imposible de digerir: “yo no di instruccio­nes de que se le acosara para que renunciara”, dijo el lunes.

Todos sabemos que un Presidente no necesita dar órdenes expresas para que actúen sus pretoriano­s. Basta con expresar públicamen­te su animadvers­ión hacia alguien.

De Medina Mora, López Obrador ha dicho que es “un delincuent­e peligrosís­imo”.

Que “el nombramien­to que hizo el presidente pelele para que este señor sea Procurador General de la República es un insulto para todos los mexicanos”.

Lo acusó de estar detrás de los videoescán­dalos y de la “represión” en San Salvador Atenco. Cuando llegó a la Corte, AMLO dijo que fue impuesto por “la mafia del poder”. Son señales suficiente­s para que sus operadores más exaltados, ahora en el gobierno, sepan a quién tienen que acosar y perseguir. Especialme­nte cuando el objetivo es controlar la Corte. Si Medina Mora cometió delitos, que sea juzgado y, en su caso, castigado. Hasta ahora no sabemos si las acusacione­s tienen sustento o no.

Y al margen del proceso hay un linchamien­to de Estado hacia él, que busca intimidar a los ministros aborrecido­s por el Presidente.

La prensa del régimen se abalanzó como jauría contra el ministro en desgracia. Hasta de trata de personas lo acusaron, a ocho columnas.

El Ejecutivo Federal fue el promotor del linchamien­to. Necesitan linchar para intimidar. E intimidar para controlar. Diversas fuentes indican que ya han presionado a otro ministro. Que lo investigan por “malversaci­ón” y acosan a su familia. ¿También lo van a tirar? Ese ministro, ¿votará a conciencia en lo sucesivo, después de haber visto el hacha con la sangre de Medina Mora?

Se trata de un linchamien­to de Estado por los pronunciam­ientos públicos del titular de la Unidad de Inteligenc­ia Financiera de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto. El funcionari­o acusó a Medina Mora, en declaracio­nes a la prensa, de haber protegido a grupos delictivos al desbloquea­r sus cuentas por dos mil millones de pesos.

“Son recursos que se le habían congelado a grupos delincuenc­iales, trata de personas, narcotráfi­co, corrupción, y en virtud del criterio del exministro Medina Mora, este dinero fue descongela­do”, dijo el funcionari­o en Tijuana.

Fue más allá: “no me gusta su jurisprude­ncia, que cercenó buena parte de las atribucion­es de la UIF, y mucho menos el porqué de esa jurisprude­ncia”. Omitió decir el funcionari­o que en favor del dictamen propuesto por Medina Mora votaron todos los ministros que integran la Segunda Sala de la Corte, sin objeción alguna, el 22 de mayo de este año.

Es decir, Santiago Nieto, miembro del Ejecutivo y acusador de Medina Mora, se disgustó con un proyecto del ministro y arrancó el linchamien­to contra éste: corrupción, narcotráfi­co, trata…

¿Y dónde está el presidente de la Suprema Corte para recordarle al integrante del Poder Ejecutivo que las resolucion­es son independie­ntes y los juzgadores no pueden ser linchados por ello?

Pues el presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, estuvo muy ocupado en Twitter durante el fin de semana tratando de convencern­os de una obviedad: que el Poder Judicial no es un partido de oposición.

De las acusacione­s del integrante del Ejecutivo contra el fallo del ministro Medina Mora, avalado por la unanimidad de sus colegas, ni una palabra. Ni una palabra para frenar el linchamien­to mediático azuzado desde el Poder Ejecutivo contra uno de sus ministros, sin que sea declarado culpable. El lopezobrad­orismo beligerant­e de Arturo Zaldívar puede llevar a la Corte a subordinar­se al Ejecutivo. Necesita serenarse y ubicarse en su papel.

Si toman la Corte, adiós a la división de poderes y los tres, Ejecutivo, Legislativ­o y Judicial, estarán en manos de un solo hombre: López Obrador.

El viejo régimen habrá sido plenamente restaurado.

Si toman la Corte, adiós a la división de poderes y los tres, Ejecutivo, Legislativ­o y Judicial, estarán en manos de un solo hombre

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico