El Financiero

Ponen ‘candado’ de 10 años a exfunciona­rios

Exservidor­es públicos deberán esperar 10 años para trabajar en sus áreas de expertise

- V. Chávez

Con 272 votos a favor de Morena, PT, PES y PVEM, 154 en contra de PAN, PRI, PRD y MC, y 3 abstencion­es de los sin partidos, el pleno de Diputados avaló la Ley de Austeridad Republican­a. Ahora pasa a el Ejecutivo para su publicació­n. Las críticas de la oposición se centraron en que ningún exfunciona­rio podrá trabajar en la IP en los siguientes 10 años luego de dejar su cargo. Tatiana Clouthier propuso que fueran 5 y no 10, lo que fue rechazado.

Con 272 votos a favor de legislador­es de Morena, PT, PES y PVEM, 154 en contra del PAN, PRI, PRD y MC, y tres abstencion­es de los sin partido, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó anoche la nueva Ley de Austeridad Republican­a, uno de los principale­s compromiso­s del presidente Andrés Manuel López Obrador, y se envió al Ejecutivo para su publicació­n y entrada en vigor. Con sólo un ajuste “para mejorar la redacción en uno de sus artículos, que no implicó una modificaci­ón de fondo a la minuta del Senado” –según se explicó–, y en medio de críticas del PRI, PAN y PRD, esta nueva ley establece los lineamient­os para el “comportami­ento austero y probo de los servidores públicos”. Además, señala que “por ningún motivo se autorizará­n bonos, estímulos, comisiones, compensaci­ones o percepcion­es extraordin­arias al salario asignado fuera de lo que se establezca en el Presupuest­o”.

El centro de las críticas de la oposición fue que la nueva ley establece, en su artículo 24, que ningún exfunciona­rio público del gobierno federal podrá trabajar para la iniciativa privada antes de 10 años de dejar su cargo, en una empresa donde pueda utilizar la informació­n que manejó en el servicio público para beneficio personal o de la empresa. Para ello, también se incluyen reformas a la Ley General de Responsabi­lidades Administra­tivas y a la Ley Federal de Presupuest­o y Responsabi­lidad Hacendaria. Aunque la diputada de Morena Tatiana Clouthier propuso reformar el artículo 24 para disminuir el “candado” a los exfunciona­rios públicos de 10 a cinco años, se rechazó con 272 votos en contra, 156 a favor y nueve abstencion­es. A pesar de que los partidos reservaron una serie de propuestas de modificaci­ones a diversos artículos para su debate en lo particular, no se aceptaron cambios a la minuta. La diputada de Morena María de los Ángeles Huerta explicó que “se logrará un gobierno eficiente, austero, que dice adiós a la burocracia dorada y que estará lejos de la parafernal­ia que tanto lastimaron a este país”. Dijo que se terminará con los abusos y que habrá en el gobierno una nueva dimensión de la ética y la moral, “que el PRI y el PAN no conocen, porque tuvieron gobiernos despilfarr­adores y corruptos”.

 ??  ?? RECLAMOS. Legislador­es de la oposición criticaron y votaron en contra de la ley de austeridad en San Lázaro.
RECLAMOS. Legislador­es de la oposición criticaron y votaron en contra de la ley de austeridad en San Lázaro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico