El Financiero

ALISTAN ESTRATEGIA PARA ABANDONAR EL PLÁSTICO. TIENDITAS Y FARMACIAS REGALARÁN BOLSAS ECOLÓGICAS.

- ALEJANDRA RODRÍGUEZ mrodriguez­g@elfinancie­ro.com.mx

Pequeños comercios, farmacias independie­ntes, tenderos, mercados, centrales de abasto y vendedores en tianguis se alistan para abandonar las bolsas plásticas, cuyo uso estará prohibido a partir de enero de 2020 en la CDMX, Jalisco, Nuevo León, Nayarit, Tabasco, entidades que sumarán a los 15 estados donde ya no está permitido.

Las pequeñas farmacias de cadena integradas en la Unión Nacional de Empresario­s de Farmacias (Unefarm) invirtiero­n 3 millones de pesos para producir 200 mil bolsas ecológicas reciclable­s que regalarán a sus clientes en mil unidades. “En el primer bloque va invertir en 200 mil bolsas ecológicas por farmacia un total de mil farmacias, la inversión vale 15 pesos cada bolsa en total de inversión tres millones de pesos”, dijo Juvenal Becerra Orozco, presidente de Unefarm. La Unefarm agrupa a empresas como Multifarma­cias Genéricos, Grupo Vida Salud, Farmacias SanaSana, Grupo Farmacéuti­co Díaz Barriga, Farmacias Populares Molinito, entre otras, con un total de 5 mil 600 puntos de venta en 18 estados.

Por su parte, en los 17 puntos de venta agremiados a la Asociación Nacional de Farmacias (Anafarmex) sólo darán bolsa plástica a quienes la pidan. Mientras que las tienditas de la esquina agremiadas en la Asociación Nacional de Pequeños Comerciant­es (ANPEC), está a favor del retiro de bolsas plásticas y buscan migrar a materiales que no tengan un impacto ambiental como lo es el papel de estraza o periódico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico