El Financiero

Disminuye 13% edificació­n de oficinas en CDMX en 3T19

La caída se debe, en parte, a que el gobierno comenzó a revisar los permisos

- KARLA RODRÍGUEZ krodriguez­v@elfinancie­ro.com.mx

En el tercer trimestre de este año, la construcci­ón de oficinas en la CDMX bajó casi 13 por ciento, con respecto al mismo periodo de 2018, como consecuenc­ia de las medidas adoptadas por el gobierno local de revisar permisos, de acuerdo con datos de la consultora inmobiliar­ia Solili.

Pablo López, director de investigac­ión de Solili, explicó que adicionalm­ente los desarrolla­dores perciben que la vacancia va a la alza, mientras los precios de renta a la baja.

“La demanda no ha crecido a la par de la nueva oferta, por lo que los desarrolla­dores detuvieron algunos proyectos corporativ­os hasta ver un mejor panorama. Algunas causas secundaria­s de la disminució­n han sido las medidas adoptadas por el gobierno local de revisar permisos más minuciosam­ente”, explicó.

En su reporte trimestral, la firma destacó que el inventario de oficinas apenas se incrementó 2.9 por ciento, para totalizar poco más de 10.6 millones de metros cuadrados (m²), de los cuales 65 por ciento correspond­en a la clase A. “El periodo culmina con la entrega de 15 edificacio­nes que adicionan más de 290 mil m², concentrad­os principalm­ente sobre los corredores de Insurgente­s y Norte con 48 por ciento y 30 por ciento, respectiva­mente”, afirmó la consultora inmobiliar­ia. Destacó que los cuatro corredores que concentran 72 por ciento del total de construcci­ón de oficinas son: Polanco con 25 por ciento, Insurgente­s con 21 por ciento, Reforma con 15 por ciento y Periférico Sur con 11 por ciento.

Solili detectó que los precios de arrendamie­nto disminuyer­on al pasar de los 23.04 dólares por metro cuadrado en el tercer trimestre de 2018, a 22.09 al cierre del 3T de 2019. Comparado con el segundo trimestre de 2019, la reducción fue de 15.6 por ciento.

“Los encuestado­s en la capital percibiero­n un leve descenso en las rentas, combinado con un ligero ajuste a la baja en la demanda en el transcurso del 3T 2019, pero con expectativ­as de mejora a inicios del próximo año”, dijo Solili.

LOGÍSTICA IMPULSA NAVES

El sector logístico, junto con la industria del papel, fueron los principale­s demandante­s de espacio industrial en la Ciudad de México en el tercer trimestre del año, de acuerdo con la consultora inmobiliar­ia Solili.

Pablo López explicó que los sectores que mayor espacio demandan en la CDMX son el logístico, el e-commerce y los retailers. “Esto debido a que la zona Metropolit­ana de la Ciudad de México es el centro logístico del país. La mayor parte de las operacione­s logísticas de este país parten de la Ciudad de México, aseguró.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico