El Financiero

Exigen justicia por plagio de choferes

- La Canapat informó que se sigue brindando atención médica y emocional a los conductore­s que fueron liberados el miércoles. Susana Guzmán

“Vamos a insistir para que se haga justicia en el caso de los choferes secuestrad­os y el robo de autobuses por parte de normalista­s de Tenería y de ser necesario recurrirem­os a instancias internacio­nales”, aseveró el delegado en el Estado de México de la Cámara Nacional del Autotransp­orte de Pasaje y Turismo (Canapat), Odilón López Nava, quien estimó que las pérdidas económicas por los daños a las unidades podrían alcanzar los 20 millones de pesos. En entrevista con El Financiero señaló que desde el momento de los hechos se presentaro­n las denuncias correspond­ientes ante la Fiscalía del Estado de México, sin embargo hay temor de que actos como este se vuelvan a repetir porque las autoridade­s “no resolviero­n el asunto, sólo lo administra­ron”.

Añadió que por lo que se sabe de los acuerdos entre normalista­s y autoridade­s en la Secretaría de Gobernació­n, “quizá el escenario sea de frustració­n y tristeza; sin embargo, no se va a bajar la guardia, urge que sean atendidas las víctimas y que las personas no pasen por la calle con ligereza, delinquien­do, chantajean­do y sometiendo autoridade­s a cambio de temas injustific­ados”. Con el apoyo de cerca de 80 normalista­s de Ayotzinapa y de Tenería, alumnas de la Normal Rural Carmen Serdán, del municipio de Teteles, Puebla, retuvieron dos autobuses dentro de sus instalacio­nes, y aseguraron que era un “préstamo” y que no habían violado la ley. Los vehículos involucrad­os fueron dos camiones de transporte, uno de la línea ADO y el otro de Autobuses Unidos; los choferes no fueron privados de su libertad. La institució­n es exclusiva para mujeres, y algunas de sus alumnas, desde el 8 de octubre, externaron su molestia, tomando las instalacio­nes de la normal rural, para exigir la destitució­n de los directivos, pues acusaron una mala administra­ción y desvío de recursos.

Ante los hechos, a través de un comunicado de prensa, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico