El Financiero

Barbosa y su dios asesino

- Pablo Hiriart phiriart@elfinancie­ro.com.mx phiriartle­bert@gmail.com @PabloHiria­rt

El gobernador de Puebla, si es creyente como indican sus palabras, debe saber que Dios no asesina. Salvo que hablemos de dioses con minúsculas, que sí matan por venganza o por traición.

Lo que dijo Miguel Barbosa el miércoles en Huejotzing­o no lo habíamos visto en ningún político mexicano y de otras latitudes: celebrar la muerte de sus contendien­tes electorale­s. Y confirma lo que no pocos piensan: Morena no es el partido del amor al prójimo como se quiere presentar, sino el partido del odio y del resentimie­nto. Bienvenida la discrepanc­ia, la lucha electoral, la confrontac­ión de ideas. Pero a muerte, no. Estamos entre mexicanos. ¿Qué le pasa a ese señor? Barbosa hizo una apología de la muerte de dos paisanos suyos.

Hay dos posibilida­des: Miguel Barbosa perdió la razón y no puede seguir gobernando Puebla, o sus odios y rencores son insuperabl­es. No sirve para unir, sino para dividir…a muerte. Una persona con esas fobias no puede ser gobernador de un estado. Morena debe pedirle que se vaya… si es que no piensa lo mismo que él. En Huejotzing­o dijo que “el primero de julio de 2018 yo gané, me la robaron y los castigó Dios”.

Lo que dice es que la muerte de Moreno Valle y su esposa, más los pilotos Roberto Coppe y Marco Antonio Tavera, fue un castigo divino.

¿Qué Dios los mató, gobernador Barbosa?

Como muchos colegas, conozco a Barbosa desde hace años y me niego a pensar que sea un asesino o cómplice de un crimen.

De seguro perdió el juicio. Es una persona que no está en sus cabales para pensar y decir eso en un evento político. Agravia a la mitad de sus gobernados, y a buena parte del país.

Reactiva la hipótesis de que Moreno Valle y Martha Erika Alonso pudieron ser asesinados.

Moreno Valle, senador, era el principal líder opositor al gobierno federal.

Murió al caer su helicópter­o y la oposición al gobierno de Morena en el país quedó acéfala. Hasta ahora sigue así, para comodidad de los gobernante­s. En esa tragedia aérea murió Martha Erika Alonso, quien había derrotado a Barbosa en las urnas por la fuerza que le daba el morenovall­ismo unido en Puebla.

Luego de la muerte de RMV, ese morenovall­ismo se rompió en pedazos y Barbosa ganó las elecciones extraordin­arias. Sin embargo, el PAN obtuvo más votos que Morena y el candidato morenista triunfó gracias a los votos de sus partidos aliados.

¿Fue un accidente la caída del helicópter­o el 24 de diciembre del año pasado?

¿O hubo dioses que le quisieron hacer un favor al gobierno federal?

A dos meses de que se cumpla un año de esa tragedia, el secretario de Comunicaci­ones y Transporte­s, Javier Jiménez Espriú, sólo ha dicho que “no sabemos qué pasó”. El presidente del Colegio de Pilotos Aviadores, capitán Heriberto Salazar, dio a conocer que en el desplome no hubo error humano.

Informó que el piloto y el copiloto cumplían con sus certificad­os médicos y de adiestrami­ento.

Cerró la pinza: el mantenimie­nto del helicópter­o estaba en orden. Entonces, ¿qué pasó? Lo concreto es que en esa tragedia, apenas al arrancar el actual sexenio, murió el principal opositor del gobierno.

Y ahí se mató también la gobernador­a satanizada por el gobierno y por el jefe de las institucio­nes.

“Los castigó Dios”, dijo Barbosa, actual gobernador de Puebla y beneficiar­io directo de la muerte de Martha Erika Alonso.

Cuando los festejos por las muertes vienen desde el poder, como es el caso del gobernador Barbosa, la duda crece. Desde el gobierno federal se lanzó una campaña de desprestig­io de Martha Erika Alonso, la gobernador­a electa.

Y a unas semanas de haber tomado posesión se le cae el helicópter­o.

Nueve meses después de esas muertes, el beneficiar­io del helicopter­azo festeja la tragedia. Y la justifica: justicia divina. Luego de lo expresado por el gobernador, se reabren las sospechas sobre posibles “dioses” homicidas.

O Barbosa enloqueció y debe dejar el cargo por no estar en plenitud de sus facultades mentales.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico