El Financiero

LEY DE REMUNERACI­ONES APRUEBAN DIPUTADOS QUE NINGÚN SERVIDOR PÚBLICO PUEDA GANAR MAS QUE EL PRESIDENTE.

La oposición asegura que el Presidente “no paga servicios de luz, comida, agua, gas...”

- VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinancie­ro.com.mx

Ante la aplanadora mayoría calificada de Morena y sus aliados del PT, PES y PVEM, la oposición arremetió contra la aprobación de las reformas constituci­onales en el pleno de la Cámara de Diputados –con 322 votos a favor, 21 en contra y 81 abstencion­es–, para que ningún funcionari­o público pueda ganar más que el Presidente. Desde la tribuna, la diputada priista queretana María Alemán Muñoz reclamó que “el sueldo que conocemos del jefe del Ejecutivo, hay que decirlo de cara a la sociedad, no incluye otros beneficios indirectos que utiliza el Presidente”.

“No paga servicios de comida para él y para su familia, los servicios básicos de agua, luz, gas, telefonía, servicios médicos, rentas, transporte… Pero esta discusión no se trata de pesos y de centavos”… El Presidente gana 156 mil 891 pesos de sueldo bruto al mes y 108 mil 656 mil pesos netos, lo que genera un sueldo de 2 millones 322 mil 171 pesos brutos al año y 1 millón 663 mil 050 pesos netos anuales. Desde el PAN, la diputada hidalguens­e Gloria Romero fue más allá: “Esta reforma carece de toda racionalid­ad básica, porque es de imposible cumplimien­to y atropella a los otros Poderes de la Unión”. Recriminó que la reforma recuerda épocas “ignominios­as” de Agustín Iturbide, Antonio López de Santa Anna y Victoriano Huerta. “Se percibe un atropello el Poder Judicial por la presión permanente que revoca decisiones que no son del agrado del Presidente; en lo que se refiere al Legislativ­o estamos viendo con asombro cómo se intenta reinstalar el partido de Estado”. En voz de Pablo Gómez, Morena justificó: “No podemos subirle el sueldo al Presidente, porque entonces haríamos todo lo que estuvimos criticando durante sexenios. ¡No es necedad, se llama congruenci­a!”. La redacción actual del artículo 127 constituci­onal ya establece que ningún funcionari­o podrá recibir una remuneraci­ón mayor a la del Presidente, y la reforma añade nuevos “candados” para asegurar que los servidores públicos de organismos constituci­onales y “cualquier institució­n dotada de autonomía”.

“No podemos subirle el sueldo al Presidente, porque entonces haríamos todo lo que estuvimos criticando por sexenios”

PABLO GÓMEZ

Diputado de Morena

 ??  ?? VOTACIÓN. Diputados de Morena, ayer en el pleno de la Cámara de Diputados.
VOTACIÓN. Diputados de Morena, ayer en el pleno de la Cámara de Diputados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico