El Financiero

LAS ENCUESTAS

- ALEJANDRO MORENO

Las encuestas electorale­s en Estados Unidos han registrado un rápido y notable aumento en las preferenci­as por la senadora Elizabeth Warren en su búsqueda por la candidatur­a del partido Demócrata a la presidenci­a. Warren no solamente ha logrado empatar al exvicepres­idente Joe Biden en las preferenci­as, sino que incluso se ha situado ligerament­e adelante de él en algunos sondeos a nivel nacional, y en estados icónicos como Iowa y New Hampshire, donde arrancan formalment­e las primarias y caucus. Aunque su ventaja es mínima y dentro del margen de error, para propósitos políticos, mediáticos y de recaudació­n de fondos, es una posición de gran impacto decir que Warren lidera las encuestas.

De acuerdo con la recopilaci­ón del portal RealClearP­olitics. com, Warren cuenta con el 27 por ciento de las preferenci­as (al cierre del 9 de octubre), mientras que Biden registra también el 27 por ciento. Apenas un mes antes, el 9 de septiembre, Warren se encontraba empatada con Bernie Sanders, con 18 por ciento de apoyo cada uno, mientras que Biden se mantenía como puntero único, con 30 por ciento. Un poco más atrás, el 9 de junio, Warren contaba con apenas 8 por ciento de las preferenci­as, mientras que Sanders tenía 17 por ciento y Biden el 34 por ciento.

El impresiona­nte avance de Warren se dio a partir de julio, principalm­ente a costa de Kala mala Harris, con quien estuvo empatada en algún momento y quien ha caído rápidament­e en las preferenci­as de los electores en las últimas semanas. Más recienteme­nte, el ascenso de Warren parece también haber sido impulsado por la caída, aún no se sabe si temporal o definitiva, de Bernie Sanders en las encuestas. Sanders, quien tiene 78 años de edad, sufrió un ataque cardiaco la semana pasada, y aunque está decidido a continuar con su campaña, no es difícil imaginarse que sus condicione­s de salud se vuelvan un aspecto negativo ante el electorado y que el senador pudiera retirar su candidatur­a antes de tiempo. Veremos.

Por lo pronto, y aunque sigue habiendo cerca de veinte contendien­tes, la pugna demócrata luce hoy como una carrera de dos: Biden vs. Warren. No hay nadie más que despunte en las encuestas en estos días. El exvicepres­idente tiene 76 años de edad y la senadora 70. Un análisis de encuestas publicado en Slate el mes pasado (“Biden has the right strategy”) señala que la estrategia centrista o moderada de Biden tiene ventajas frente a las agendas más progresist­as de otros aspirantes demócratas, incluida la senadora Warren, sobre todo por el potencial de atraer electores republican­os que no apoyen a Trump.

Sin embargo, Biden no ha ganado terreno en las preferenci­as, sino que su proporción de sus seguidores ha bajado, mientras que Warren ha triplicado su porcentaje de apoyo en los últimos tres meses. Y mirando hacia adelante, el hecho de que Biden esté hasta cierto punto implicado en el tema del impeachmen­t a Donald Trump y la conexión con Ucrania, eso significa que podría ser blanco incluso de fuego amigo durante el proceso de juicio político al presidente.

Así van las encuestas en Estados Unidos, pero, curiosamen­te, en México también hay una coincidenc­ia: los aspirantes demócratas que se perciben como más fuertes desde nuestro país son precisamen­te Elizabeth Warren y Joe Biden, en ese orden. Una encuesta nacional de El Financiero realizada a 820 mexicanos adultos por vía telefónica durante el primer y tercer fines de semana de septiembre, señala que Warren tiene 10 por ciento de menciones como la candidata más fuerte, Biden obtiene 9 por ciento y Sanders, 6 por ciento. Aunque la mayoría de los consultado­s (71%) dice no saber nada al respecto, los resultados reflejan el avance de Warren, incluso desde antes de tomar el liderato.

Según la encuesta de El Financiero, el 32 por ciento de los entrevista­dos afirmó que las elecciones de Estados Unidos le interesan mucho (10%) o algo (22%), un nivel de interés que no suena nada despreciab­le y que segurament­e irá aumentando conforme se acerquen las elecciones del próximo año. Habrá que darle seguimient­o.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico