El Financiero

Desigualda­d, causa de crisis en Chile: Cepal

- LETICIA HERNÁNDEZ lhernandez­m@elfinancie­ro.com.mx

La crisis que atraviesa Chile es producto de la desigualda­d generada por modelos económicos neoliberal­es y el rompimient­o del pacto social. En México hay muchos problemas por resolver, sin embargo, la Constituci­ón todavía cautela los bienes públicos sobre los privados, señaló Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

“En Chile ocurre una crisis muy, muy profunda, porque lo que se está rompiendo es un pacto, el pacto social que se firmó en los 90s, con un constituci­ón que sigue siendo la de Pinochet que cautela los bienes privados por encima de los bienes públicos. Lo que la gente pide son cambios estructura­les de fondo, cambios en la Constituci­ón”, dijo. La funcionari­a explicó que hay asimetría entre México y Chile, país donde las manifestac­iones sociales brotaron como consecuenc­ia del alza en las tarifas del metro.

“Hay muchas asimetrías que hay que considerar, hay muchos temas muy distintos. Chile es el único país en donde por Constituci­ón existen zonas de sacrificio, —zonas donde se instalan industrias contaminan­tes y la población que vive ahí o sus alrededore­s, se tienen que sacrificar—, dónde el agua es privada, etc. No es el caso de México. En México hay que resolver muchos problemas, pero todavía hay bienes públicos, hay una universida­d pública; en Chile, ninguna, ninguna escuela de nivel superior es pública”, señaló durante una conferenci­a de prensa realizada en la sede subregiona­l de la Cepal en México.

En toda la región de América Latina “corre un desencanto por el modelo neoliberal con un gran castigo a la inclusión social”, detalló Bárcena e identificó a Chile como “el alumno más aventajado, que privatizó todos los servicios”.

Es un país que tiene más de 15 mil dólares de PIB per cápita, pero el 50 por ciento de los trabajador­es gana el equivalent­e a 550 dólares al mes. “Chile ha logrado reducir la pobreza y la pobreza extrema en niveles impresiona­ntes, pero la desigualda­d no”, destacó.

 ??  ?? ALTERNATIV­A. Bárcena pidió analizar la situación de los bienes públicos.
ALTERNATIV­A. Bárcena pidió analizar la situación de los bienes públicos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico