El Financiero

Celebrar a los muertos genera ventas, pero sin superar al Día del Amor

- LETICIA HERNÁNDEZ lhernandez­m@elfinancie­ro.com.mx

La celebracio­nes por el Día de Muertos el 1 y 2 de noviembre, generará ventas por 18 mil millones de pesos al comercio formal del país, un incremento de 4 por ciento sobre el año anterior pero sin llegar a superar los 22 mil millones de pesos que dejó este año la festividad del Día del Amor, según datos de la Confederac­ión de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco- Servytur).

Las fechas en las que se recuerda a familiares y amigos fallecidos con visitas a panteones, la compra de flores, las salidas a comer en restaurant­es o a visitar sitios de interés tradiciona­les en México para la celebració­n, dinamizan las ventas del sector terciario, compuesto prinjcipal­mente por comercio y turismo. Sin embargo, las celebracio­nes que mayores ventas generan al comercio son el Día de la Madre con 47 mil millones de pesos, seguida del Día del Padre con 27 mil millones de pesos y el Día del Amor con 22 mil millones, según revelan datos publicados para cada fecha por la Concanaco Servytur.

Por los festejos del día de muertos, la Concanaco-Servytur, prevé que los comercios establecid­os, prestadore­s de servicios y empresas del sector turístico obtengan una derrama de casi 18 mil millones de pesos, que es 4 por ciento más que en la misma fecha del 2018, cuando la cifra fue de17 mil 300 millones de pesos.

 ??  ?? RECURSOS. La derrama por la conmemorac­ión aumentará este año.
RECURSOS. La derrama por la conmemorac­ión aumentará este año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico