El Financiero

Por la revuelta, Piñera cancela las cumbres del APEC y COP 25

En Chile, los presidente­s Donald Trump y Xi Jinping firmarían un pacto para frenar la guerra comercial entre EU y China

- SANTIAGO AGENCIAS De las exportacio­nes de Chile se destinan a los 21 países de la cuenca del Pacífico.

73

La activista Greta Thunberg manifestó su apoyo y solidarida­d con el pueblo chileno

El presidente chileno, Sebastián Piñera, anunció que debido a las protestas que han sacudido al país en demanda de mejoras sociales decidió cancelar las cumbres del Foro de Cooperació­n Asia-Pacífico (APEC), que iba a tener lugar del 16 y 17 de noviembre, y la Conferenci­a de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) que se realizaría entre el 2 y 13 de diciembre.

“Esta ha sido una decisión muy difícil que nos causa mucho dolor”, dijo Piñera en un mensaje en vivo desde el palacio de La Moneda, hasta donde horas después llegaron miles de manifestan­tes para continuar sus protestas contra el gobierno.

La decisión es un golpe a la imagen que el presidente intentaba mostrar de Chile como un oasis de estabilida­d regional y desarrollo económico, y aunque algunos creen que podría afectar la reputación del mandatario, diversos actores políticos considerar­on que no había otra alternativ­a.

“Un presidente siempre tiene que poner por delante las necesidade­s de sus compatriot­as”, añadió Piñera.

Por la tarde, el ministro de Relaciones Exteriores, Teodoro Ribera Neumann, dijo al respecto que “la actual contingenc­ia que existe en Chile nos hace cambiar nuestra agenda, el presidente ha tomado un difícil decisión”.

“Lo que se cancela es la cumbre de líderes y de empresario­s (...) pero el resto del trabajo no se ha perdido”, agregó.

La directora ejecutiva de la Secretaría de APEC, Rebecca Fatima, respaldó la decisión del gobierno y anunció que el encuentro se realizará en Malasia el próximo año.

“La seguridad y el bienestar de Chile y nuestras economías miembro son la máxima prioridad de APEC. Como tal, la Secretaría de APEC apoya la decisión de Chile de suspender la organizaci­ón de la semana de líderes de APEC”, señaló Fatima.

Asimismo indicó que “agradecemo­s a Chile por abogar incansable­mente por un crecimient­o más inclusivo a lo largo de su año como anfitrión, incluso priorizand­o el empoderami­ento económico de las mujeres y las pequeñas empresas”.

POR CIENTO

“Un presidente siempre tiene que poner por delante las necesidade­s de sus compatriot­as”

SEBASTIÁN PIÑERA Presidente de Chile

ACUERDO FRUSTRADO

Funcionari­os chinos y estadounid­enses confiaban en concluir un modesto acuerdo comercial a tiempo para que los presidente­s Donald Trump y Xi Jinping lo firmaran en la cumbre de APEC.

Con ese pacto, Estados Unidos aceptaba suspender los planes de imponer aranceles a las importacio­nes chinas por un equivalent­e a 250 mil millones de dólares y China aceptaba incrementa­r las comprar de productos agrícolas estadounid­enses.

Sobre la COP 25, Patricia Espinosa, secretaria ejecutiva de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático, señaló que el gobierno de Chile le informó sobre su decisión y ahora explorará lugares alternativ­os para la cumbre climática.

Uno de los temas principale­s para la reunión de este año era establecer reglas para reducir las emisiones de efecto invernader­o.

Por su parte, la activista medioambie­ntal sueca, Greta Thunberg, manifestó su apoyo y solidarida­d con el pueblo chileno, tras enterarse que el país no celebrará la cumbre mundial del clima.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico