El Financiero

Clōe planea abrir 5 tiendas para el 2020

- El portafolio de la empresa mexicana reducirá el uso de pieles animales y plantea una expansión en sus tiendas. Empresa CEO País Unidades Clōe. Francisco Jiménez. México. 57 a nivel nacional. Espera reducir el uso de pieles en sus productos, ya que

Clōe planea abrir 5 tiendas en 2020, a fin de consolidar su oferta omnicanal y dar entrada al portafolio a productos de plástico reciclado, reveló Francisco Jiménez, director general de la marca. “Ha sido el año más importante en crecimient­o de puntos de venta, para el año que viene estamos viendo 5 nuevos puntos de venta. Cuando tienes un año de mucho crecimient­o el año siguiente es de consolidac­ión y productivi­dad”, dijo Jiménez.

El directivo agregó que este año la empresa mexicana de bolsos logró sumar 14 nuevos puntos de venta para llegar a un total de 57 unidades a nivel nacional. Sobre cuánto de su portafolio ha dejado de ser piel, Jiménez aceptó que menos de 3 de 10 productos aún están hecho de este material. “La gente busca un producto que sea sustentabl­e, sostenible, biodegrada­ble y las coleccione­s son cada vez más en ese sentido, vamos a lanzar el próximo año una línea de equipaje con plástico que ha

Proyecto

Expectativ­a

sido reciclado, todo eso es parte de la evolución”, adelantó Jiménez. La firma espera este año un crecimient­o en ventas de 10 por ciento, menor a lo proyectado originalme­nte de 15 por ciento y al 18 por ciento conseguido en 2018. El comercio electrónic­o representó entre 2 y 3 por ciento del total de sus ventas y tiene un crecimient­o anual de 80 por ciento, detrás del impulso está la entrada a Amazon, Lino y Mercado Libre. cido con la mayoría de las institucio­nes bancarias, pero que siguen trabajando en el problema. “Ningún cliente que efectuó transaccio­nes en este periodo fue afectado. Al momento ya están restableci­dos los servicios de correspons­alía con la mayoría de las institucio­nes bancarias. Estamos trabajando para restablece­r el servicio en su totalidad en el menor tiempo posible”, añadió. Actualment­e existen 18 mil 840 tiendas Oxxo que generaron un alza en ingresos de 10.1 por ciento en el tercer cuarto de 2019 para llegar a un monto de 48 mil 429 millones de pesos frente a los 43 mil 967 millones de pesos del mismo trimestre del año pasado.

En ese mismo periodo la cadena de tiendas de convenienc­ia registró una caída de 1.4 por ciento en el tráfico y un alza de 6.5 por ciento en el ticket promedio de compra.

Luego de hacer un monitoreo, se detectó que habría algunos depósitos sospechoso­s y se decidió suspender las transaccio­nes

57

TIENDAS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico